El proyecto de atención psicológica impulsado por la UC desde el inicio de la pandemia fue presentado durante el Congreso de ALFEPSI realizado en Uruguay.
CAMPUS AREQUIPA
El proyecto de atención psicológica impulsado por la UC desde el inicio de la pandemia fue presentado durante el Congreso de ALFEPSI realizado en Uruguay.
En respuesta a los acontecimientos ocurridos en México, nuestro servicio “CALMA-UC» capacitó en Primeros Auxilios Psicológicos a psicólogos mexicanos.
Tras los triunfos obtenidos recientemente, los estudiantes del seleccionado de taekwondo fueron reconocidos por la comunidad universitaria.
Evento realizado en la ciudad de Huancayo tuvo el objetivo de vincular potenciales empleadores con talentos de la Universidad Continental.
Con este estudio, la municipalidad de Masma Chicche (Jauja) declaró al árbol de guinda (Prunus serotina) como “Árbol Patrimonial”.
El evento “Empoderando mujeres construyendo futuro” se realiza a través del programa de Responsabilidad Social Universitaria.
Sumándose al movimiento mundial de Acceso a la Educación Superior, UC e IPAE organizan el “I Foro sobre acceso a la Educación Superior en el Perú».
Con el propósito de contribuir al desarrollo del sector de comercio exterior, la UC suscribió un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Lima.
A pesar de estar recluido en el penal de Aucallama (Huaral), Saúl Paúl Campos Espinoza ya cursa el segundo ciclo de Derecho en la Universidad Continental.
Esta edición del festival exhibió 29 carreras profesionales en modalidad presenciales y 19 carreras profesionales en la modalidad semipresencial, convenios, CUF, admisión, entre otros.