Convenio entre la Universidad Continental y la Sociedad de Beneficencia de Huancayo permite fortalecer el autoestima y resiliencia en niños y niñas, y adultos mayores.El arte y la cultura es esencial en la formación de niños, niñas y adolescentes, ya que a través de estas actividades se estimulan diversas capacidades, además de contribuir a la salud física, mental y social. Por ello, el programa Vive Cultura de la Universidad Continental se unió a la Sociedad de Beneficencia de Huancayo para potenciar acciones en beneficio de niñas y adolescentes del albergue “Ana María Gelicich”.Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Continental prepararon actividades deportivas, culturales y artísticas para las más 40 niñas, adolescentes y madres adolescentes del albergue. Bajo el desarrollo de estas acciones, con enfoque terapéutico, cada semana se reúnen para compartir alegría con cada una de ellas.“Debido a las diversas condiciones de nuestras beneficiarias, las actividades artísticas y culturales de nuestro programa están desarrolladas con un enfoque psicológico y terapéutico que tiene como finalidad el fortalecimiento de la autoestima, el autoconocimiento y la resiliencia”, aseguró Giancarlo Fernández, coordinador del grupo verano 2020 y estudiante de Administración y Marketing de la Universidad Continental.Estas acciones se desarrollan gracias al convenio que la Universidad Continental tiene con la Sociedad de Beneficencia de Huancayo. Es así como los programas Vive Cultura y Lectura para Todos vienen trabajando de la mano con esta institución y con el albergue para adultos mayores y niñas y niños, Domingo Savio de Coto Coto.A través de estas intervenciones, la Universidad Continental, reafirma su compromiso formar ciudadanos que generen impacto positivo en sus entornos.