
Estudiantes de Derecho de la Universidad Continental, campus Arequipa, lograron el quinto puesto en el XI Concurso Interuniversitario de Litigación Oral, destacando entre 67 equipos de diversas instituciones.
Estudiantes de Derecho de la Universidad Continental, campus Arequipa, lograron el quinto puesto en el XI Concurso Interuniversitario de Litigación Oral, destacando entre 67 equipos de diversas instituciones.
La Universidad Continental participará en el Foro Regional: «Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional», un espacio clave para fortalecer la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la región Junín.
El evento se realizará el 29 y 30 de octubre en el Hotel Presidente y desarrollará conferencias y paneles sobre los desafíos y oportunidades de la CTI en Junín. También se promocionarán los programas ProCiencia y ProInnovate, con ponencias sobre la vinculación entre la academia y la industria, así como la creación de parques tecnológicos.
El foro abordará el Plan de Desarrollo Regional Concertado, identificando nuevas oportunidades de financiamiento y proponiendo la creación de un área específica para la gestión de CTI en el Gobierno Regional.
Durante la jornada, el Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, participará en el Panel: Promoviendo la CTI para el desarrollo de la Región Junín donde compartirá las experiencia de la universidad en la promoción de la ciencia y tecnología, incluyendo los avances en promoción de la investigación y desarrollo de patentes y el desarrollo de semilleros de investigación.
Como parte del evento, el presidente de CONCYTEC, Dr. Sixto Sánchez Calderón, visitará los laboratorios de investigación de la Universidad Continental, reforzando su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico en la región.
El Dr. Walter Curioso Vílchez mencionó: “Este foro es una excelente oportunidad para fortalecer la colaboración entre la academia, el sector público y la industria, impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo regional sostenible. En la Universidad Continental, tenemos el compromiso de seguir promoviendo la investigación aplicada de calidad y con integridad, la formación de capacidades en nuestros estudiantes y el desarrollo de patentes que contribuyan al progreso del país.”
La Universidad Continental, comprometida con la formación, apuesta por la integración de la CTI en sus estrategias de desarrollo regional, reconociendo que esta integración es fundamental para el progreso social y económico de la región.
La Universidad Continental se une al programa Global Citizenship & Development de la UCLL de Bélgica, promoviendo la movilidad estudiantil y el intercambio académico.
De este total, UC se hizo de 32 medallas de oro, 41 de plata y 29 de bronce, gracias a su delegación integrada por 283 deportistas.
El estudio «Exposición al radón como factor de riesgo para el desarrollo de cáncer pulmonar en no fumadores» alerta sobre un problema de salud creciente en el Valle del Mantaro, lo que resalta la necesidad de medidas para proteger a la comunidad.
UC reafirma su compromiso con la economía circular en “Perú País Circular”
Gracias a una microcámara, el procesamiento de datos y la inteligencia artificial, permite recibir información sonora de lo que hay a su alrededor.
Evento académico internacional, organizado por la Facultad de Ciencias de la Empresa reunirá a especialistas de Argentina, Bolivia,Chile, Colombia, Ecuador, España, República Dominicana y Perú.
Más de 300 participantes y 60 proyectos fueron presentados durante la jornada de dos días, bajo el tema “El Sol lo Toca Todo”.







