La acción forma parte del proyecto “Suspiros de tierra callada” que consta en la promoción y preservación de espacios naturales a través de un cortometraje musical y la reforestación.
CAMPUS AREQUIPA
La acción forma parte del proyecto “Suspiros de tierra callada” que consta en la promoción y preservación de espacios naturales a través de un cortometraje musical y la reforestación.
El proyecto Kalawasa es un piloto de una empresa de producción de Harina de calabaza que busca mejorar la calidad de vida
El evento “Empoderando mujeres construyendo futuro” se realiza a través del programa de Responsabilidad Social Universitaria.
Esta edición del festival exhibió 29 carreras profesionales en modalidad presenciales y 19 carreras profesionales en la modalidad semipresencial, convenios, CUF, admisión, entre otros.
Los principales temas del evento fueron: Liderazgo 4.0 en el sector minero, Inteligencia Artificial en la ingeniería, Educación 4.0 en el Perú.
Iniciativa que busca generar sinergia entre la empresa privada y la academia a fin de contribuir con el desarrollo de los jóvenes universitarios..
El festival de carreras es un espacio donde los jóvenes podrán descubrir su vocación a través de talleres experienciales, visitas guiadas, evaluaciones, más.
El conversatorio “Socialización de Experiencias y Estrategias Comerciales” buscó fomentar en los estudiantes el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias comerciales de empresarios.
El acuerdo busca contribuir a la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación, y tendrá una duración de 5 años a partir de la fecha.
Esta es la segunda exposición que se realiza a nivel nacional a cargo del Centro Cultural de la UC y Fondo Editorial Continental.