
Fiorella Francia Vega, egresada y docente de Derecho, recibe reconocimiento internacional por su labor en la eliminación de barreras burocráticas que afectan a jóvenes profesionales en el Perú.
Fiorella Francia Vega, egresada y docente de Derecho, recibe reconocimiento internacional por su labor en la eliminación de barreras burocráticas que afectan a jóvenes profesionales en el Perú.
La Universidad Continental inició su periodo académico 2025-10 con una ceremonia de bienvenida a más de 300 becarios y el reconocimiento a estudiantes sobresalientes en deporte, arte e investigación.
Más de 350 directivos y docentes de instituciones educativas de Lima norte participaron en encuentro organizado por el campus Los Olivos UC.
Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UC organizaron Huellitas Chupaquinas, un festival de adopción y tenencia responsable de mascotas en alianza con la Municipalidad de Chupaca, promoviendo el bienestar animal y la educación comunitaria.
La Universidad Continental y la Corte Superior de Justicia de Junín conmemoraron el Día de la Mujer con una exposición sobre líderes históricas y un taller sobre el rol femenino en la educación.
El Hub de Emprendimiento e Innovación “Wichay Continental” y la Escuela de Posgrado Continental realizaron el evento “Mujeres que inspiran”.
“Vive sin violencia” es el programa de atención psicológica y en línea que atiende a mujeres que sufren violencia psicológica, física, económica o sexual.
La UC ha dado un paso importante en la investigación y diagnóstico molecular con la instalación del termociclador CFX Opus 96 Real-Time PCR con High Resolution Melting (HRM) de Bio-Rad en su nuevo Laboratorio de Genómica Médica.
Muestra presentará la evolución de la danza a través de la mirada de reconocidos fotógrafos como: Teófilo Hinostroza, Guillermo Joo y estudiantes universitarios del Valle del Mantaro.







