- Iniciativa busca destacar internacionalmente a la “Ciudad Incontrastable” por su riqueza musical.
- Inscripciones en https://bit.ly/4cPcCnC
La ciudad de Huancayo ha dado un paso histórico al ser reconocida como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en la categoría de Música. Esta distinción posiciona a la capital del Valle del Mantaro en una plataforma internacional de visibilidad cultural y desarrollo sostenible.
En el marco de este importante hito, y como parte de las celebraciones rumbo a los 40 años del Instituto Continental, se lanza el Concurso Nacional de Diseño del Logotipo Oficial de Huancayo como Ciudad Creativa, una iniciativa promovida por la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Instituto de la Juventud y Cultura, el Centro Cultural de la Universidad Continental, el Instituto Continental, el Patronato de la Cultura de Junín y el Círculo Creativo del Perú.
El certamen tiene como objetivo encontrar, de forma participativa, una identidad visual que represente el espíritu musical, artístico y cultural de Huancayo, con proyección hacia el mundo. Por lo que, se invita a todos los peruanos mayores de 18 años a presentar propuestas originales e inéditas, que dialoguen con la estética global y que, al mismo tiempo, rescaten la esencia andina.
Cabe precisar que la obra ganadora acompañará gráficamente el logotipo oficial de UNESCO en todas las plataformas, eventos y actividades asociadas a la designación como Ciudad Creativa. Además, servirá como símbolo de orgullo para todos los huancaínos.
“Huancayo es una ciudad dinámica que apuesta por la música como motor de desarrollo económico, social y turístico. Con esta convocatoria, se espera reforzar el posicionamiento internacional de la ciudad, activar nuevas redes de colaboración artística y generar mayor inversión pública y privada”, sostuvo Julia Ponce, jefa del Centro Cultural de la Universidad Continental.
Por su parte, Marco Echegaray, coordinador de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario del Instituto Continental, señaló que “desde el Instituto Continental, reafirmamos nuestro compromiso con el arte, el diseño y el desarrollo regional. Apostamos por generar espacios que visibilicen el talento local y que fortalezcan la autenticidad de nuestra ciudad en el escenario mundial. En ese sentido, desde la carrera de Diseño Gráfico Publicitario y Publicidad y Medios Digitales orientamos a nuestros estudiantes a desarrollar su creatividad, teniendo en cuenta su entorno con las mejores herramientas actuales”, indicó.
Sobre el concurso
El jurado estará conformado por reconocidas personalidades del arte, el diseño y la cultura, garantizando transparencia, rigor técnico y representatividad en la elección. Se calificará la pertinencia, claridad conceptual, incorporación de la esencia local, originalidad, versatilidad para diversos formatos. Las inscripciones y recepción de trabajos serán hasta el domingo 08 de junio.
Se otorgarán los siguientes premios, primer lugar: S/ 1,800 y una beca en cualquiera de los Programas de Educación Continua, segundo lugar: S/ 500, más una beca en cualquiera de los Programas de Educación Continua más media beca en el Centro de Idiomas Continental (válida durante toda la permanencia en el CIC, aplica para pensión regular y pago del texto) y tercer lugar: S/ 500, media beca en cualquiera de los Programas de Educación Continua y media beca en el Centro de Idiomas Continental (con las mismas condiciones). Además, se brindarán beneficios adicionales como becas y medias becas en los Programas de Educación Continua del CIE.
Para más información, consulta las bases e inscríbete a través del siguiente formulario: https://bit.ly/4cPcCnC
También puedes escribir al correo jponcec@continental.edu.pe o al WhatsApp 988 006 888.