Skip to main content
search
Categoría

Oficina de Consejería Académica

Programa de talleres y círculos académicos

Programa de talleres y círculos académicos

¿Qué es?

Es un Programa de la Oficina de Consejería Académica que asesora y orienta a un equipo de estudiantes multidisciplinarios para planificar, organizar y desarrollar actividades que contribuyan a su formación y mejora académica de los estudiantes de la Universidad Continental.

¿Cuál es su objetivo?

Contribuir con una mejor adaptación a la vida universitaria y brindar orientación para optimar los métodos y hábitos de estudio de los estudiantes de la Universidad Continental.

¿Qué actividades realiza?

Organiza y desarrolla talleres en alianza con otras oficinas de la universidad para mejorar la adaptación a la vida universitaria así como los métodos y hábitos de estudio de la plana estudiantil.

Brinda información, orientación y apoyo a través del Blog de Consejería Académica (http://www.ucci.edu.pe/blog/consejeria_academica) y redes sociales sobre los temas de adaptación a la vida universitaria, métodos y hábitos de estudio.

¿Cómo puedo participar?

  • Como beneficiario: Cada ciclo académico se publicará y difundirá a través de distintos medios las fechas de todas las actividades para que puedan asistir.
  • Como voluntariado: Los estudiantes pueden inscribirse a través de las convocatorias de la Oficina de Proyección Social, o acercarse a nuestra oficina, que se encuentra ubicada en el sótano del pabellón “F”.

Nivardo Santillán Zapata
Responsable del Programa de Talleres y Círculos de Estudio
Universidad Continental
nsantillan@continental.edu.pe
Teléfonos : 064-481430 anexo: 7815

Programa de Reforzamiento Académico

¿Deseas una oportunidad para mejorar tu rendimiento académico?

  • Ingresa al Programa de Reforzamiento Académico que te brinda la Universidad Continental mediante la Oficina de Consejería Académica. Nuestro programa imparte asignaturas de mayor dificultad para los estudiantes, las clases no tienen ningún costo, pero es de gran valor, pues contribuirá a solucionar tus problemas académicos.
    El programa de Reforzamiento Académico tiene como objetivo fundamental apoyarte y contribuir a elevar tu nivel académico, promoviendo hábitos que impulsen tus estudios. Así podrás finalizar tus asignaturas con éxito.
    Además, tu participación es considerada por los docentes principales de asignatura, así podrás mejorar tus notas durante el semestre.

¿Quiénes son los beneficiarios del Programa de Reforzamiento Académico?

  • Los estudiantes que tienen bajo rendimiento académico en el curso de Matemática I de las facultades de Ciencias de la Empresa e Ingeniería y en el curso de Matemática Básica para Ciencias de la Salud.

¿Cuándo se desarrollan las clases del Programa de Reforzamiento Académico?

  • Las clases se desarrollan paralelamente a tus estudios en horarios adecuados.

¿Qué horarios hay?

  • Hay horarios de lunes a domingo, en los turnos de mañana, tarde y noche compatibles con tu horario de clases.

¿Con qué materiales cuenta el Programa de Reforzamiento Académico?

  • Las clases del Programa de Reforzamiento Académico se desarrollan con material educativo impreso y material audiovisual, en los cuales se establece el proceso de enseñanza – aprendizaje, trabajando dentro de los contenidos temáticos, dividido en 6 unidades:
  • Niveles de aprendizaje:
  • 30% de nivelación
  • 70% de reforzamiento según los temas de los sílabos establecidos por cada facultad.
  • Autoevaluación por tema
  • Repaso por Unidad

¿Cuánto cuesta asistir al programa de Reforzamiento?

  • El programa es gratuito.

¿Qué beneficios me da el Programa de Reforzamiento Académico?

Los beneficios:

  • Mejorar tu rendimiento académico.
  • Promover hábitos de estudio.
  • Tu participación es considerada por el docente de cátedra de tu curso oficial.
  • Tener un material (texto y audiovisual) diferente y práctico.
  • Desarrollar el simulacro la octava y décimo sétima semana.

¿Cómo me inscribo al Programa de Reforzamiento Académico?

  • Acércate a Consejería Académica en horarios de oficina, nos encontramos ubicados en el sótano del Pabellón F.

¡LOS ESPERAMOS!

[ultimate_spacer height=»10″][bsf-info-box icon_size=»32″ title=»Contacto:» title_font_size=»desktop:18px;»]Rocio Pilar Vargas Navarro

  • Responsable del Programa de Reforzamiento Académico
    Universidad Continental
    rvargas@continental.edu.pe
    Teléfonos : 064-481430 anexo: 7812
[/bsf-info-box]
Close Menu