Skip to main content
search
  • En esta edición, del 18 al 30 de junio, se presentarán libros que abordan temas de psicología, inteligencia artificial y mecánica.
  • Fondo Editorial estará ubicado en el stand 42,  la Plaza Huamanmarca, con un variado catálogo a precios especiales.

La Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) es un evento cultural representativo de la nación wanka que se realiza cada año con el objetivo de promover la lectura. Durante su desarrollo, se realizan diversas actividades con grandes exponentes de la literatura local, nacional e incluso internacional. Para esta oportunidad, la Universidad Continental, a través de su Fondo Editorial, organizará la presentación de tres  publicaciones y una conferencia sobre lectura en tiempos de IA, con el auspicio de la Escuela de Posgrado.

Se trata de “Abordajes de problemáticas psicosociales del Perú y Ecuador: aportes empíricos”, obra editada por Margarita Calle,  que recopila los mejores trabajos de investigación presentados en la  II Jornada de Investigación en Psicología, la cual se presentará el miércoles 18 de junio a las 6:00 p. m. Esta publicación recoge investigaciones rigurosas sobre diversas realidades sociales en ambos países, y destaca un estudio profundo sobre el suicidio en estudiantes de una universidad privada en Ecuador. Los comentarios estarán a cargo de las autoras Gisela Vílchez y Amira Jorgge.

Así también, el jueves 19 de junio a las 5:10 p. m. se expondrá “La lectura científica en tiempos de IA”, a cargo de Isabel Recuay, especialista en didáctica universitaria, gestión de TIC y diseño e implementación de aulas virtuales y docente de la Escuela de Posgrado.

De igual forma, el viernes 20 de junio a las 6:00 p. m. se compartirá “La implicación laboral y su relación con la psicología organizacional”, del docente de la EAP de Psicología  Juan José Soza Herrera. Este volumen muestra los fenómenos organizacionales: la cultura organizacional, el clima laboral y los modelos organizacionales. Su referente es la totalidad de los elementos de la empresa entre los que se destaca el componente humano y, sobre todo, una respuesta que este expresa en función de los diferentes estímulos laborales. Acompañarán en las intervenciones, Marilia Barrientos, coordinadora del Centro Psicológico Comunitario de la Universidad Continental,  y Jorge Salcedo, director de la EAP Psicología-Sede Huancayo.

Finalmente, el lunes 30 de junio a las 4:30 p. m. se detallará “Mecánica de fluidos. Ejercicios resueltos y propuestos”, de Giovene Pérez Campomanes, docente de la Universidad. En este libro el autor aborda aspectos teóricos de los conceptos fundamentales de la mecánica de fluidos con una selección de ejercicios resueltos que ilustran la aplicación práctica del contenido, así como ejercicios propuestos que estimulan el razonamiento y fortalecen las competencias en la resolución de problemas. En el diálogo estarán Nabilt Moggiano, directora de la EAP de Ingeniería Civil, y Manuel García Naranjo, ingeniero civil y docente de la mencionada escuela.

“Nuestra propuesta en la XV FELIZH es exhibir un contenido de alta calidad, alineado a la investigación y el pensamiento crítico. Buscamos contribuir con el panorama cultural y académico de la región con variedad de obras que ofrecen a los asistentes la oportunidad de explorar y debatir sobre los desafíos y las soluciones que enfrenta el Perú”, sostuvo Juan Carlos Quispe, jefe nacional del Hub de Información y Fondo Editorial de la Universidad Continental.

Close Menu