- La Universidad Continental lidera el ranking SCImago 2025 en ingeniería, destacando por su innovación, producción científica e impacto social a nivel nacional.
Líderes en el Perú. Basándose en su producción científica, innovación e impacto social, el ranking SCImago 2025 ubica a la Universidad Continental como la institución peruana con el mejor posicionamiento en el área de ingeniería.
Según el ranking, la Universidad Continental encabeza la lista de instituciones peruanas con mejor desempeño en el área de ingeniería, seguida en segundo lugar por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este mismo ranking, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) figura en el cuarto lugar, del mismo ranking.
Según diarios peruanos como El Comercio y La República, esta clasificación marca un hito, pues evidencia que la Universidad Continental ha superado a universidades que tradicionalmente han liderado el campo de la ingeniería en el país, como la PUCP y la UNI, entre otras.
El Ranking SCImago 2025, una de las clasificaciones académicas más reconocidas a nivel mundial, fue presentado el pasado 28 de febrero en el Salón de Espejos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La presentación reunió a rectores, vicerrectores de investigación y representantes de organismos clave como Concytec, Sunedu, Sineace y el Grupo SCImago, resaltando la importancia de la producción científica en el fortalecimiento de la educación universitaria en el Perú.
Al respecto, el Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, destacó que los resultados reflejan el esfuerzo y el firme compromiso institucional por impulsar la generación de conocimiento como eje estratégico para llevar a cabo investigación de calidad y desarrollo científico. Este logro es fruto de la implementación de políticas que promueven la investigación y de instrumentos de apoyo dirigidos a fortalecer las capacidades de nuestra comunidad académica y científica.
Ingenierías en la UC
Entre las carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Continental se encuentran Ingeniería Civil, Industrial, Ambiental, de Sistemas e Informática, y Mecatrónica.
Cabe destacar que Continental ofrece una amplia gama de programas académicos, que incluyen 33 carreras de pregrado, 112 programas de posgrado y 11 opciones de doble grado en colaboración con Continental Florida University y Continental University of México.
Su modelo educativo se distingue por ser multimodal, multicampus y multinivel (3M), lo que permite a los estudiantes combinar modalidades presencial, semipresencial y a distancia, además de estudiar en diversas ciudades del país.
Pueden ver este logro en medios peruanos como:
Revista Economía: https://www.revistaeconomia.com/universidad-continental-encabeza-ranking-internacional-en-ingenieria-en-el-peru/