- La casa de estudios entregará en dos meses un expediente técnico con estudio de impacto vial, peatonal y vehicular que permitirá viabilizar la construcción del nuevo puente en Saylla.
En el marco de la jornada de reconocimiento de terreno y la firma de acuerdos interinstitucionales encabezada por la Municipalidad Provincial del Cusco, la Universidad Continental asumió un rol clave en el desarrollo urbano de la región al comprometerse con la elaboración del expediente técnico para la construcción del puente peatonal en el sector de Angostura, distrito de Saylla.
El proyecto, de alto impacto social y vial, tiene como propósito mejorar la seguridad de peatones y optimizar el tránsito vehicular en uno de los accesos más congestionados a la ciudad imperial, beneficiando a miles de ciudadanos que transitan diariamente por la zona.
La Universidad Continental, a través de un equipo de especialistas en ingeniería y planificación urbana, entregará en un plazo máximo de dos meses un expediente técnico que incluirá un estudio integral de impacto vial, peatonal y vehicular. Este aporte académico y científico garantizará la viabilidad de la obra, proponiendo soluciones técnicas que permitan una movilidad segura y sostenible.
En el marco del acuerdo, la Municipalidad Provincial del Cusco se comprometió a implementar de inmediato señalización vial y mantenimiento de la zona, además de gestionar la instalación de un semáforo y ejecutar la ampliación de terreno en un plazo de 90 días. A su vez, el Gobierno Regional del Cusco continuará con la reclasificación de la ruta vinculada a la Autopista Nodo de Versalles – Angostura, mientras que Provías Nacional brindará asistencia técnica y acompañamiento en la gestión de autorizaciones y derechos de vía.
Con este trabajo articulado, la Universidad Continental reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico en proyectos de desarrollo sostenible, consolidando su misión de transformar el conocimiento académico en soluciones reales que contribuyan al bienestar y progreso de las regiones del país.