Skip to main content
search
  • Con impacto global, la UC destaca por su modelo educativo innovador, sus logros científicos y su firme compromiso con el bienestar social y el desarrollo del país.

En el marco del Día de la Universidad Peruana, fecha que conmemora el valioso papel de las instituciones de educación superior en el desarrollo del país, la UC reafirma su compromiso con una formación académica de excelencia, la generación de conocimiento, la investigación con impacto y la transformación social.

Con más de 25 años de trayectoria, la Universidad Continental ha consolidado un modelo educativo basado en la innovación, la investigación aplicada y el impacto social. Muestra de ello es su destacada participación en plataformas científicas globales como la NASA Space Apps Challenge, donde sus estudiantes han ganado ediciones locales en Junín, Ayacucho y Cusco, proponiendo soluciones tecnológicas para problemáticas del planeta y el espacio.

El talento de la comunidad universitaria también ha sido reconocido internacionalmente en el Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE 2024), donde mujeres inventoras de la Universidad Continental obtuvieron 68 medallas, convirtiéndose en la institución peruana más premiada en esta edición. Las propuestas presentadas abordaron retos en salud, transporte, educación y desarrollo rural.

En el campo académico y científico, destaca el Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, quien ha sido elegido miembro de la International Academy of Health Sciences Informatics (IAHSI) y se encuentra entre el 2% de científicos más citados en el mundo, según el ranking de la Universidad de Stanford.

Además, la Universidad Continental ha establecido vínculos académicos con prestigiosas instituciones internacionales como la Universidad de California, a través de su Centro de Investigación y Estudios, impulsando programas de intercambio, publicaciones conjuntas y proyectos de innovación con impacto social.

En el ámbito institucional, la UC ha sido reconocida como la universidad más innovadora del Perú y la quinta en Iberoamérica, según el Ranking Innovatec 2023. Este posicionamiento refleja su compromiso con la investigación tecnológica, la transformación digital y la formación de profesionales capaces de liderar el cambio.

Socialmente, la Universidad Continental impulsa programas que contribuyen directamente al bienestar de la población. Uno de los más destacados es el Programa de atención psicológica en línea CALMA, promovido por la carrera de Psicología que cumple 5 años de servicio ininterrumpido, brindando apoyo emocional y psicológica a más de 15, 000 personas en todo el Perú y en países de América Latina. Esta iniciativa gratuita se ha convertido en un referente nacional de atención solidaria en salud mental.

Asimismo, la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho ha beneficiado a 1, 036 personas en situación de vulnerabilidad, a través de asesoría legal gratuita en la región Junín. Este servicio liderado por estudiantes con el acompañamiento de docentes especializados, promueve el acceso a la justicia con ética, compromiso social y enfoque de derechos.

En este Día de la Universidad Peruana, la Universidad Continental celebra los logros de su comunidad y reafirma su compromiso con la excelencia académica, la sostenibilidad y la generación de conocimiento al servicio del país.

Close Menu