- El III Encuentro Nacional de Innovación Pedagógica en Arequipa integró el Foro sobre IA en medicina y la Primera Convención de Líderes Académicos UC.
Los días 7 y 8 de agosto, el campus Arequipa de la Universidad Continental fue sede del III Encuentro de Innovación Pedagógica, un evento híbrido que reunió a docentes, expertos nacionales e internacionales y profesionales de la educación superior. En total, participaron más de 1,000 asistentes: más de 770 conectados virtualmente y más de 280 docentes innovadores presentes de manera presencial.
Durante las dos jornadas, se compartieron más de 65 experiencias de innovación pedagógica, se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres, espacios de networking y se promovieron metodologías activas y tecnologías emergentes aplicadas a la enseñanza. El encuentro también incluyó actividades especiales como el I Foro Estratégico para la Integración Ética de la IA en la Formación en Medicina y la Primera Convención de Líderes Académicos UC.
Foro Estratégico para la Integración Ética de la IA en la Formación en Medicina
En el marco del encuentro, se desarrolló por primera vez el Foro Estratégico para la Integración Ética de la Inteligencia Artificial en la Formación Médica, un espacio de diálogo y construcción colaborativa que reunió a decanos, directores, coordinadores académicos y representantes de instituciones de salud.
Asistieron autoridades y profesionales de la Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional de San Agustín, así como de la Clínica Emmel y el Hospital Geriátrico. El objetivo central fue diseñar estrategias conjuntas para la incorporación responsable y efectiva de la IA como herramienta de apoyo en la educación médica, fortaleciendo competencias, optimizando la evaluación del desempeño y preparando a los futuros profesionales para un sistema de salud cada vez más tecnológico.
Entre los ponentes principales destacaron el Dr. Walter Curioso (vicerrector de investigación y referente nacional en salud digital), la Dra. Claudia Ugarte (decana de la Facultad de Ciencias de la Salud), el Dr. Antony Tohalino (director de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus Arequipa) y Silvia Lavandera (consultora internacional experta en calidad y transformación educativa).
Como resultado del foro, se elaborará un manifiesto con lineamientos y compromisos de acción al 2026 que servirá de guía ética, pedagógica y práctica para las instituciones formadoras en salud.
Primera Convención de Líderes Académicos UC
Otra de las actividades destacadas fue la Primera Convención de Líderes Académicos UC, que reunió a 40 líderes de diversos campus y facultades. Este espacio permitió compartir estrategias institucionales, buenas prácticas y experiencias de gestión académica para fortalecer el trabajo colaborativo y la innovación pedagógica en toda la red de la Universidad Continental.