El eBook será presentado en nuestro campus Miraflores y aborda los desafíos para la mejora continua de las universidades privadas de América Latina.
¿Cómo integrar la innovación y qué retos exigen los cambios postpandemia a la gestión de las universidades privadas al 2030? Estas son las preguntas que responden los líderes de diferentes universidades en Latinoamérica en el libro “U+ Diseños de futuro en la educación superior privada”, que será presentado oficialmente en el Perú gracias a la Universidad Continental este lunes 24 de noviembre.
“En las últimas décadas hemos atravesado revoluciones que han cambiado los procesos: la pantalla, el microprocesador, la Internet, y ahora la inteligencia artificial. Frente a esto, las universidades deben transformarse, desaprender para replantear la gestión de la educación y del aprendizaje. La propuesta del libro es escuchar a los gestores en educación de América Latina que han iniciado este proceso de transformación”, señala Hugo Pardo Kuklinski, coautor del libro junto a Rodolfo De Vincenzi.
El libro reúne la visión de diez rectores de destacadas universidades privadas de América Latina. Entre ellas, la Universidad Continental tiene una participación especial representando el caso peruano y teniendo a cargo el capítulo “El rol de la innovación para el acceso y la calidad”. Elaborado por Fernando Barrios Ipenza, Emma Barrios Ipenza, Carlos Mezarina Aguirre, Miguel Córdova Solis, Ian Sznak Bedregal y Nataly Delgado Aguilar, los autores presentan un radar de tendencias en educación superior, una valiosa herramienta que analiza la evolución del acceso a la educación en el Perú, el desarrollo de su cobertura y el rol de la innovación para generar acceso y calidad en la educación superior desde la experiencia de la propia universidad.
“U+. Diseños de futuro en la educación superior privada” es un eBook elaborado por Hugo Pardo Kuklinski y Rodolfo De Vincenzi. Pardo es un destacado docente e investigador en Europa y América Latina, Doctor en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona y fue Visiting Professor del Human-Computer Interaction Group en Stanford University. De Vicenzi es rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), presidente de la Red VanEduc, y ex presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina durante seis años.
El eBook es de acceso libre y gratuito gracias a la Universidad Continental (Perú) en alianza con la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) y la Universidad del Espíritu Santo (Ecuador).
Con esta iniciativa, la Universidad Continental reafirma su compromiso con la investigación y la innovación en temas clave para el desarrollo de la educación superior en la región.

