Más de 350 directivos de instituciones educativas de Lima norte participaron en el IV Encuentro de Directores 2025 organizado por el campus Los Olivos de la Universidad Continental.
Esta cuarta edición del Encuentro de Directores tuvo como ponentes principales a la exministra de Educación, Marilú Martens; al presidente de IPAE, Gonzalo Galdós; y en la bienvenida estuvo la rectora de la Universidad Continental, Christina Saksanian.
En su intervención, la rectora sostuvo que con este encuentro se daba inicio a las actividades del plan de relacionamiento 2025 con los colegios aliados. Sostuvo que la UC tiene un modelo educativo propio, un modelo adaptativo que es la personalización del aprendizaje, un modelo de aprendizaje innovador, qué se ajusta a los cambios de su entorno.
“Nuestro compromiso con ustedes y con sus objetivos educativos. Somos sus aliados, creemos en su labor”, recalcó.
Por su parte, Marilú Martens habló sobre el liderazgo educativo y la innovación. Basada en experiencias vividas a la largo de su trayectoria como educadora y servidora pública, enfatizó la necesidad de conectar la educación con el mundo laboral; que la academia, sector privado, comunidad deben ser aliados clave para la transformación educativa. “Es necesario evaluar y mejorar constantemente el sistema educativo”, sostuvo.
En su intervención, Gonzalo Galdos destacó los desafíos en la educación en la educación actual. En ese sentido habló sobre la brecha digital y el acceso desigual son desafíos; que los métodos tradicionales no satisfacen las necesidades, que la deserción escolar y la falta de motivación preocupan, y que los presupuestos educativos son ilimitados.
Además, dijo que en la actualidad se integran habilidades del siglo XXI. Dijo que el ABP (Aprendizaje basado en problemas) y el aprendizaje experiencia son clave; que se personaliza y diversificar el aprendizaje y que la formación evaluativa es continua.
En el encuentro también participaron otras autoridades de la Universidad Continental como Claudia Ugarte, decana de la facultad de Ciencias de la Salud; Eliana Mory, decana de Humanidades; Edgar Jara, director académico del campus Los Olivos; y Yoshio Itakura, gerente del campus.