Con la imagen “Parihuanas en vuelo”, Billy Maycol Llacza Córdova, estudiante de Derecho de la UC, ganó el primer lugar en el Concurso de Fotografía Ambiental UC 2025. Esta iniciativa se llevó a cabo el pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, junto a la Reciclatón UC
Billy, técnico en computación e informática con especialización en edición, postproducción y diseño gráfico, trabaja actualmente en la Oficina de Comunicaciones de la Dirección Regional de Salud Junín. Según comentó, decidió participar en el concurso porque la fotografía es una de sus grandes pasiones, para dar a conocer las maravillas de la provincia de Junín y con el fin de crear conciencia colectiva en torno a la conservación del medio ambiente.
“Una de mis mayores preocupaciones es el estado del lago Junín, que lamentablemente está siendo depredado poco a poco”, afirmó. A través de sus fotografías, busca dar a conocer esta riqueza natural para que más personas se involucren en su conservación.
La imagen ganadora fue capturada en el Lago Chinchaycocha, mostrando a un grupo de parihuanas surcando el aire en plena naturaleza. “Verlas en vuelo fue un momento muy especial”, nos contó Billy, además de relatarnos que el procedimiento fue todo un reto, pues debió tener paciencia para encontrar el encuadre y el paso de las parihuanas frente a la cámara, siendo para él simplemente una experiencia majestuosa.
En la entrevista resaltó mucho su preocupación e interés en la preservación de la biodiversidad en la región Junín. “Esta foto es una forma de mostrar lo que podemos perder si no actuamos” concluyó.
Como parte del primer puesto, recibió una GoPro, un equipo muy útil para dar rienda suelta a nuevos proyectos fotográficos.
Finalmente, el ganador animó a los futuros participantes a que salgan, exploren, sean más curiosos y se conecten con la naturaleza, puesto que, según él, los mejores momentos están en lo más simple y en lo más cotidiano. “Ser parte de un concurso así significa formar nuevos agentes de cambio”.