Fernando Barrios Ipenza expuso ante los más de 750 universitarios participantes de CADE Universitario 2025 realizado en la Escuela Naval del Callao.
Representantes de Los Tambos Interandino, Cubantia y Nuevo Jerusalén participaron y sumaron esfuerzos en una jornada en el centro Innofabber de la Universidad Continental donde fabricaron mobiliario escolar, piezas artesanales y equipos para postas de salud.
A través del programa BotBunny, estudiantes de primaria y secundaria de zonas rurales de Ayacucho accedieron por primera vez a experiencias de robótica y pensamiento computacional.
Más de 40 empresas e instituciones participaron en esta iniciativa que fortalece el vínculo entre la universidad y el mundo profesional a través de asesorías, charlas y oportunidades laborales.
31 estudiantes de Continental International Education (30 de UC y 1 del IC) iniciaron su participación en la edición número 30 de CADE Universitario.
El evento reunirá a juristas de siete países en Huancayo, promoviendo el debate académico y la innovación en el sistema judicial.
El evento reunirá asesorías gratuitas en salud, psicología, derecho, emprendimiento y más, reafirmando el compromiso social de la universidad con “La Incontrastable”.
Sunedu constató que la universidad cuenta con infraestructura y equipamiento adecuados, incluyendo aulas, biblioteca, laboratorios, talleres, auditorio.
Permitirá prácticas no presenciales de estudiantes UC en proyectos reales planteados por empresas, asociaciones empresariales y otras entidades públicas y privadas.