- Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental reflexionó sobre el potencial emprendedor en el Perú durante encuentro jóvenes.
“En el Perú, a diferencia de otros países, el 70% de ciudadanos económicamente activos quiere emprender. Eso significa que nuestro país está lleno de energía emprendedora. Esta misma hace que, a pesar de los problemas y las crisis políticas, el peruano resista”, señaló Fernando Barrios, fundador de la Universidad Continental, a un auditorio de jóvenes durante su ponencia “Emprender para Transformar: visión, riesgo y propósito”, la cual formó parte del Encuentro de Líderes Empresariales 2025, organizado por CAENE.
Haciendo un repaso sobre sus inicios como emprendedor en su natal Andahuaylas, y experiencia como empresario, Barrios brindó un testimonio de aprendizaje y resiliencia, elementos que, según señala, son necesarios para encaminar todo negocio. “Lo más importante es tener un propósito. La esencia del ser humano está en crecer, ser relevante y aprender permanentemente. Entonces, lo primero que debemos hacer es preguntarnos, ¿por qué queremos emprender? Lo segundo, es conectar ese propósito con el destino de nuestro país” remarcó.
Por otro lado, para el presidente de la Universidad Continental, existen claras diferencias entre ser emprendedor y empresario, las mismas que ha podido distinguir a lo largo de su trayectoria. “Una empresa grande planifica y luego actúa. A esto se le llama gestión de riesgos. El emprendedor en cambio gestiona la incertidumbre, debe actuar a prueba y error. Debe fallar barato, aprender rápido y aún más importante, encontrar un patrón de crecimiento. Luego de esta etapa formativa puede escalar”.
Frente a los desafíos de emprender en el Perú, Barrios alentó a los jóvenes a perseguir sus sueños con propósito. “El Perú es el mejor país del mundo para emprender e identificar oportunidades. Pero hay que tomar en cuenta que emprender es construir a largo plazo. Sean firmes en sus sueños, cambiemos el pesimismo por optimismo y la desconfianza en acción” agregó,
Fernando Barrios es fundador y presidente de la Universidad Continental. Actualmente, preside el Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) e integra el Directorio de IPAE Acción Empresarial. Ha liderado la CADE Ejecutivos 2024 y se ha desempeñado como ministro de Estado y alcalde provincial de Huancayo. Como consultor internacional de la Oficina de la Naciones Unidas de Servicio para Proyectos (UNOPS), ha colaborado en reformas de sistemas de salud en América Latina.
El Encuentro de Líderes Empresariales 2025, se realizará del 29 al 31 de octubre, reuniendo a más de 2,000 jóvenes, universitarios y escolares, con más de cincuenta empresarios y autoridades destacadas. Bajo el lema “El futuro del país lo construimos hoy”, ofrecerá conferencias, talleres y mesas de diálogo, con el objetivo de fomentar el liderazgo, la innovación y el emprendimiento entre los participantes.
Sobre la Universidad Continental
Con más de 25 años de trayectoria, la Universidad Continental es una institución privada peruana reconocida por su modelo educativo innovador y su contribución al desarrollo sostenible del país. Presente en Huancayo, Lima, Arequipa, Cusco e Ica, ofrece más de 30 carreras profesionales en distintas modalidades, promoviendo el aprendizaje experiencial, el emprendimiento y la investigación aplicada. Con una marcada proyección internacional, forma parte de Continental International Education, red que incluye alianzas académicas con universidades de América, Europa y Asia, con el objetivo es formar líderes con visión global, capaces de generar impacto positivo en sus comunidades y en el mundo.


