Skip to main content
search

Un total de 1004 directivos y docentes de instituciones educativas de Lima, Huancayo, Arequipa, Cusco, Ica, Moquegua, Juliaca, Puno y Tacna participaron en el Encuentro de Directores 2025 organizado por la Universidad Continental.

El Encuentro de Directores es un espacio diseñado por la Universidad Continental para reunir a líderes educativos de diversas instituciones públicas y privadas de cada región, con el objetivo de brindar herramientas clave para una gestión innovadora que les permita transformar la enseñanza en sus respectivas instituciones.

Del total de directivos participantes, 323 participaron en el campus Los Olivos (Lima), 277 en Huancayo, 165 en Arequipa, 104 en Cusco y 212 en ciudades de la macrorregión sur como Moquegua Juliaca, Puno y Tacna.

Para la rectora de la Universidad Continental, Christina Saksanian, estos encuentros daban inicio a las actividades académicas UC del año 2025 en todos nuestros campus. Sostuvo que la UC tiene un modelo educativo propio, un modelo adaptativo que es la personalización del aprendizaje, un modelo de aprendizaje innovadoras, qué se ajusta a los cambios de su entorno.

“Nuestro compromiso con ustedes y con sus objetivos educativos. Somos sus aliados, creemos en su labor”, recalcó.

Expertos en educación

En cada uno de los encuentros expusieron especialistas en el tema educativo y de la innovación. Así, bajo el tema “Liderazgo educativo y gestión escolar”, brindaron exposiciones magistrales la exministra de Educación Marilú Martens; y el presidente de IPAE, Gonzalo Galdos.

En los campus de Arequipa, Cusco y Huancayo, bajo el tema “Innovación educativa, tecnología, ética y tendencias que transforman el futuro” hicieron lo propio los expertos internacionales Erika Cedeña, directora del Tecnológico de Monterrey en Guayaquil (Ecuador); Nury Contreras, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro (México); y como panelista, Paola Moya (Colombia), experta en entornos virtuales para el aprendizaje de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica. (Colombia).

Mientras que en las ciudades de la macrorregión sur, las exposiciones estuvieron a cargo del especialista en tecnología educativa, Alberto Grados Mitten.

Con estos encuentros anuales de directores de instituciones educativas, la Universidad Continental reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de directivos y docentes, promoviendo la transformación educativa a través de estrategias innovadoras y adaptativas.

Close Menu