Con la finalidad de optimizar la redacción de documentos legales, realizar análisis de datos, gestionar información jurídica y desenvolverse con solvencia en entornos digitales cada vez más presentes en su desarrollo académico y profesional, estudiantes de los doce ciclos de Derecho de todas las modalidades y campus de la Universidad Continental vienen participando en el curso-taller Herramientas Digitales para Abogados.
Este curso-taller, a cargo del Centro de Educación Continua (Continua) y de la Facultad de Derecho UC, busca fortalecer las competencias digitales de los estudiantes de Derecho, brindándoles los conocimientos necesarios para utilizar de forma eficiente diversas herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito jurídico.
Además, busca preparar a los futuros abogados para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante transformación, en el que el uso de tecnologías como bases de datos jurídicas, sistemas de gestión documental, plataformas virtuales de atención y firma digital se ha vuelto indispensable.
Este curso-taller se viene desarrollando de manera virtual desde el 2024. Empezó con un módulo destinado a que los estudiantes de Derecho UC obtengan la certificación Internacional Excel 2019 otorgada por Microsoft.
En el 2025, este curso-taller comprende dos módulos. El primero, que aborda Microsoft Office y Google Suite para el Derecho, busca capacitar a los estudiantes en el uso avanzado de herramientas ofimáticas y de colaboración para optimizar la gestión de documentos y procesos legales.
El segundo módulo, denominado Herramientas de Inteligencia Artificial y Recursos Digitales para el Derecho, busca dominar el uso de herramientas de IA y tecnologías digitales avanzadas para apoyar la investigación jurídica, redacción de documentos y análisis de casos.
Verónica Marrache, directora nacional de la Facultad de Derecho afirmó que “las certificaciones internacionales obtenidas a través de este curso-taller, como el MOUS (Microsoft Office Specialist) en cualquiera de sus herramientas, Excel, Word y Power Point, contribuirán sustantivamente en la empleabilidad de los estudiantes participantes.”
La duración total del curso es de 28 sesiones (14 sesiones por módulo). La duración de cada sesión es de 3 horas académicas.
Los estudiantes de Derecho UC interesados en participar del curso-taller Herramientas Digitales para Abogados pueden solicitar información directamente a Continua UC o al coordinador académico de la carrera de Derecho de su campus o modalidad.