Estudiantes de las carreras de Administración y Marketing y Ciencias de la Comunicación demostraron su talento y compromiso, alcanzando el máximo reconocimiento en competencia nacional.
Con excelencia, estrategia y trabajo en equipo, nuestros estudiantes Antony Vilcapoma, Kelly Guerra, Lizbeth Meza, Indira Palomino y Milagros Gaspar; representaron a la UC obteniendo el primer lugar en el concurso Effie Collage 2025. Contando con la asesoría de nuestro docente Jaime Briceño, sobresalieron entre más de cien equipos de diferentes universidades e institutos del país.
“Trabajamos un requerimiento para Yape que nos retaba a acercar emocionalmente la marca con su público en regiones. Lo más bonito de participar fue viajar a Lima en la etapa final del concurso, y vivir la experiencia de conocer las instalaciones de Yape y sustentar nuestro proyecto presencialmente a los líderes de la empresa”, señala Indira Palomino, estudiante de décimo ciclo de la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, sede Huancayo e integrante del equipo ganador.
Basado en el concurso Effie® Awards Perú y el Collegiate Effie® USA, el Effie Collage es un certamen que convoca a estudiantes a nivel nacional, y premia la creatividad, la estrategia y la efectividad en comunicación y marketing. Durante varias semanas, el concurso desafía a los participantes a responder a briefs y requerimientos de empresas reales, replicando la experiencia de trabajo en una agencia o departamento de marketing de marcas líderes como Yape, BCP, Entel, Aruba y Pro (Gloria). Nuestro equipo ganador, obtuvo el primer lugar entre los participantes del reto que propuso la marca Yape.
Para Jaime Briceño, asesor del equipo ganador y docente de los cursos Plan Estratégico de Marketing e Investigación de Mercados, el resultado en el concurso es consecuencia del aprendizaje integral impartido en las aulas de la UC. “Lo enriquecedor de esta experiencia para los estudiantes es haber podido contrastar lo aprendido en las aulas con la realidad a nivel profesional y en una empresa de primer nivel. Frente a esto, nuestros estudiantes demostraron una óptima preparación técnica, pero también el manejo de habilidades blandas como resolución de problemas y liderazgo, capacidades de mucho valor dentro de su formación profesional” remarcó.
Por tercer año, consecutivo la Universidad Continental se ubica como finalista en este importante certamen. En esta última edición, la UC participó representada por seis equipos, demostrando el ímpetu y el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes. Felicitamos a cada uno de ellos por el talento, la pasión y el compromiso demostrados, cualidades que son motivo de orgullo para nuestra comunidad UC y que serán vitales en su camino de excelencia profesional.

