Skip to main content
search

Con la finalidad de promover la lectura entre la población penitenciaria, la Universidad Continental donó una colección de libros publicados por su Fondo Editorial al establecimiento penitenciario de varones de Cusco.

Las publicaciones entregadas versan sobre especialidades como derecho, administración, educación, gestión pública, emprendimiento, salud y otros temas, así como obras literarias y libros de consulta.

La donación se hizo efectiva en el aula universitaria del penal, en el que 50 internos vienen estudiando las carreras universitarias de Derecho (41) y Administración (9), gracias a un convenio suscrito entre el INPE y la Universidad Continental. La modalidad es totalmente virtual y los estudios son costeados íntegramente por los internos y sus familiares.

Los estudios universitarios en los penales son posibles gracias a un convenio suscrito entre el INPE y la Universidad Continental al amparo de la Ley n.° 31840, promulgada en agosto del 2023, que amplía el acceso de los internos de los establecimientos penitenciarios a los estudios superiores en modalidad a distancia.

Anteriormente, el Fondo Editorial de la Universidad Continental ha realizado donaciones de lotes de libros a las aulas universitarias de los establecimientos penitenciarios de Huancayo y Santa Mónica, con el propósito de que los internos-universitarios puedan complementar sus estudios virtuales con publicaciones físicas.

La educación es una de las estrategias con las que el INPE promueve la resocialización de internos e internas en el sistema penitenciario del país, desde los programas de alfabetización, estudios escolares, estudios técnicos, hasta los estudios universitarios.

Cabe destacar que las carreras universitarias en los penales se viene dando en 13 establecimientos penitenciaros del país para un total de 367 privados de libertad. Estos corresponden a los establecimientos penitenciarios de Arequipa, Ayacucho, Callao, Cañete, Miguel Castro Castro, Chiclayo, Cusco, Huancayo Huánuco, Huaral, Lurigancho, Piura y Santa Mónica.

Close Menu