Skip to main content
search
  • La Universidad Continental conmemoró el Día Internacional de los Museos con una feria cultural que promovió el aprendizaje, el diálogo intergeneracional y el valor del patrimonio de Junín.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Universidad Continental organizó la Feria de Museos UC, un evento cultural que congregó a 19 museos de la región Junín en una jornada de integración, conocimiento e identidad. La actividad fue impulsada por el Centro Cultural de la universidad, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Wariwillka.

El objetivo principal fue promover el acceso, la valoración y el rol educativo de los museos como espacios de reflexión activa e identidad colectiva. La feria ofreció al público talleres, exhibiciones y actividades interactivas dirigidas a personas de todas las edades, fomentando el encuentro entre generaciones a través del arte, la historia y la ciencia.

Esta fue una actividad significativa que contó con aliados como la Dirección Desconcentrada de Cultura y el Santuario Arqueológico de Wariwillka. A través de estas iniciativas, buscamos que nuestros estudiantes se conecten más con el patrimonio cultural de la región y fortalecer así su vínculo con la historia, el arte y la identidad local”, expresó la Mg. Julia Ponce Castro, responsable del Centro Cultural de la Universidad Continental.

Entre los museos participantes destacaron el Museo Casa Histórica de la Campaña de la Breña, el Museo del Lugar de la Memoria Yalpana Wasi, el Museo Regional de Arqueología de Junín, el Museo Federico Gálvez Durán y el Centro de Interpretación del Santuario Histórico de Chacamarca, entre otros.

Esta feria representó una oportunidad valiosa para acercar a la comunidad al patrimonio regional, reforzar la identidad cultural de Junín y reafirmar el compromiso de la Universidad Continental con la promoción de la cultura viva y el trabajo colaborativo con instituciones culturales del país.

Close Menu