- Durante su estancia académica, el Dr. Francisco Caballero, de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolló un plan integral de trabajo conjunto con docentes y estudiantes, promoviendo el turismo sostenible y la investigación internacional en el marco de los ODS.
Como parte del compromiso institucional por fortalecer la formación académica con visión global, la Universidad Continental, campus Cusco, recibió al destacado docente internacional Francisco Javier Caballero Otálora, de la Universidad de La Salle (Colombia), quien realizó una práctica académica e investigativa del 19 de mayo al 6 de junio de 2025.
Durante su estancia, el Dr. Caballero desplegó una intensa agenda de actividades que incluyó clases espejo, investigación colaborativa, visitas a laboratorios, trabajo conjunto con docentes locales y encuentros con estudiantes. Su participación tuvo un enfoque transversal en sostenibilidad, resaltando el valor del ecoturismo y el agroturismo comunitario como modelos clave para el desarrollo económico y ambiental.
En ese contexto, el docente lideró la socialización de investigaciones científicas realizadas en Colombia con estudiantes de la asignatura de Investigación de Mercados, y dictó una clase espejo presencial en la materia de Negocios Internacionales, integrando perspectivas comparadas entre Perú y Colombia. También sostuvo reuniones con directores académicos para compartir modelos educativos aplicados en diferentes contextos latinoamericanos.
De forma paralela, Caballero trabajó activamente en el proyecto de investigación internacional: “Evaluación de las cadenas de suministro y las herramientas de marketing en el mejoramiento del turismo sostenible en las ciudades de Valencia (España), Cusco (Perú) y Villavicencio (Colombia), en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, el cual busca generar datos comparativos para impulsar políticas sostenibles en sectores turísticos clave.
Una de las colaboraciones más relevantes fue la revisión de avances de tesis doctoral junto a la investigadora y docente de la UC, Dra. Vilma Canahuire Montufar, quien destacó: “La presencia del Dr. Caballero no solo enriquece nuestra producción científica, sino que inspira a los estudiantes a pensar globalmente y actuar localmente, con una mirada crítica y sostenible del turismo comunitario”.
Desde la Coordinación Académica de la Facultad de Ciencias de la Empresa y el Área de Vinculación Internacional de la Universidad Continental, se reafirma el compromiso institucional de gestionar y acompañar experiencias académicas de alto impacto en favor del crecimiento de docentes y estudiantes, promoviendo una formación con visión global, investigativa y transformadora.