Skip to main content
search
  • Misión académica UC permitió que 14 estudiantes vivieran una experiencia en prestigiosas universidades y empresas de Medellín.

En un mundo globalizado donde los desafíos profesionales trascienden fronteras, la Universidad Continental impulsa la formación de líderes con visión internacional. En ese marco, 14 estudiantes de las carreras de Administración y Negocios Internacionales y Administración y Negocios Digitales participaron en una misión académica en Medellín, Colombia.

Coordinada por la Mg. Paddy Reiza Verde Fasil y el Mg. Omar Salinas Fernández, esta iniciativa refuerza la apuesta de la UC por la internacionalización como herramienta de transformación académica, profesional y social.

Durante su estadía en Medellín, los estudiantes visitaron tres reconocidas universidades colombianas: UNIMINUTO, el Tecnológico de Antioquia y la Fundación Universitaria CEIPA. Estos encuentros permitieron establecer vínculos institucionales, comparar metodologías y explorar oportunidades de cooperación académica.

La delegación también conoció Ruta N, el principal centro de innovación de Medellín, así como empresas como Botellas de Amor y Quipux. Allí analizaron modelos de negocio sostenibles con impacto social, lo que les permitió entender los retos del emprendimiento en América Latina.

La participación incluyó a estudiantes de modalidad presencial y a distancia, reafirmando el compromiso de la UC con la equidad y la democratización del acceso a experiencias internacionales.

“Visitar empresas innovadoras como Botellas de Amor y estar en Ruta N fue inspirador. Me motivó a aplicar estos modelos en el contexto peruano y a ver mi carrera con una visión más global”, comentó Camila Lázaro Caso, estudiante de Administración y Negocios Digitales.

Por su parte, Marcelino Sandoval Atao, de Administración y Negocios Internacionales, señaló: “Esta experiencia me ayudó a salir de mi zona de confort y a entender cómo funciona el mundo de los negocios en otros países. La colaboración internacional es clave para crecer”.

Más allá del conocimiento técnico, los estudiantes desarrollaron habilidades de liderazgo, pensamiento crítico, trabajo intercultural y networking, actuando además como embajadores del Perú.

La misión en Medellín marca el inicio de una estrategia más amplia de internacionalización. La Universidad Continental proyecta nuevas alianzas, programas de doble titulación e iniciativas que fortalezcan la presencia regional de sus estudiantes y docentes.

Con acciones como esta, la UC reafirma su compromiso con una educación de vanguardia, formando profesionales capaces de transformar su entorno desde una perspectiva global. De igual manera,  felicita la labor de la Mg. Paddy Reiza Verde Fasil y el Mg. Omar Salinas Fernández al contribuir en el  posicionamiento de la Universidad Continental como referente en educación superior peruana.

Close Menu