- Jóvenes líderes participaron en el evento empresarial más importante del país, compartiendo ideas, compromisos y propuestas para construir un Perú más justo, próspero e inclusivo.
Siete destacadas estudiantes de la Universidad Continental participaron en el CADE Universitario 2025, la plataforma de liderazgo juvenil más influyente del país, organizada por IPAE Acción Empresarial. Esta experiencia reunió a más de 500 jóvenes de todo el Perú con el propósito de inspirar, conectar y empoderar a la nueva generación de agentes de cambio comprometidos con el desarrollo nacional.
Las estudiantes que representaron al campus Arequipa en esta edición fueron: Anyela Soberón Delgado, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; Alejandra Susanibar Cari, Lourdes Ccolque Ccahuana y Shantal Márquez López de Derecho; Andrea Meza Garnica, Mariel Pinto Ballena y Edith Quilluya Rave de Psicología, quienes junto a otros 24 estudiantes de distintas ciudades conformaron la delegación nacional de la Universidad Continental.
Durante tres días, las participantes asistieron a conferencias magistrales, paneles de diálogo, talleres y espacios de networking con empresarios, académicos, emprendedores y gestores sociales, abordando temas clave como la institucionalidad democrática, la equidad de género, el emprendimiento con sostenibilidad y la educación del futuro.
“Participar en el CADE Universitario ha sido una experiencia transformadora. Me ha permitido entender el rol que tengo como protagonista de cambio y cómo desde mi carrera puedo contribuir a una sociedad más equitativa”, comentó Andrea Meza, estudiante de Psicología.
Por su parte, Anyela Soberón, de Administración y Negocios Internacionales, señaló que “me llevo aprendizajes valiosos sobre responsabilidad social. Estoy motivada a seguir desarrollando iniciativas que generen impacto desde la Ciudad Blanca”.
La Universidad Continental impulsa la formación de líderes con mentalidad global y compromiso local, que construyan el futuro con propósito. La participación en espacios como el CADE Universitario fortalece no solo sus capacidades profesionales, sino también su visión crítica y ética frente a los desafíos del país.