- Fiorella Francia Vega, egresada y docente de la E.A.P. de Derecho, recibe reconocimiento internacional por su labor en la eliminación de barreras burocráticas que afectan a jóvenes profesionales en el Perú.
La Dra. Fiorella Francia Vega, egresada y docente de la Escuela Académica Profesional (E.A.P.) de Derecho de la Universidad Continental, ha sido reconocida internacionalmente por su liderazgo en el Proyecto “Eliminación de barreras burocráticas para mejorar las oportunidades de los jóvenes trabajadores” de INDECOPI, el cual ha beneficiado a miles de jóvenes profesionales en el Perú.
Su trabajo al frente de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas de INDECOPI ha sido destacado en el informe «Global Trends in Government Innovation 2024: Fostering Human-Centred Public Services» de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este reconocimiento resalta su contribución a la personalización de los servicios públicos para mejorar la accesibilidad e inclusión, alineando la gestión pública con enfoques innovadores y centrados en las necesidades ciudadanas.
Sobre el proyecto
A través del Programa de Eliminación Voluntaria de Barreras Burocráticas del INDECOPI, la Dra. Fiorella Francia Vega lideró una iniciativa para simplificar los trámites de obtención de títulos académicos e inscripción en colegios profesionales.
Para lograrlo, se aplicaron herramientas de comportamiento, estrategias basadas en la psicología y la economía conductual que facilitan la toma de decisiones y mejoran la eficiencia en los procesos. En este caso, se implementaron oficios más simples y gráficos, diseñados para que los funcionarios públicos comprendieran mejor la información y agilizaran su respuesta.
Este esfuerzo ha beneficiado a más de 36 mil jóvenes, permitiéndoles acceder al mercado laboral sin demoras innecesarias, demostrando que la reducción de barreras burocráticas y la optimización de procesos administrativos pueden mejorar significativamente la eficiencia de los servicios públicos.
Gracias a esta metodología, se logró sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios. Esto contribuyó a la eliminación de 786 barreras burocráticas en 17 regiones del país, optimizando procesos administrativos en universidades y colegios profesionales.
La Universidad Continental felicita a la Dra. Fiorella Francia Vega por este importante logro, destacando su compromiso con la mejora del sistema legal y administrativo en el país. Como egresada y docente de la institución, su liderazgo en este proyecto refleja el impacto positivo de la formación profesional en la transformación del entorno social y económico.
Para conocer más de Global Trends in Government Innovation 2025 vista https://www.oecd.org/en/publications/global-trends-in-government-innovation-2024_c1bc19c3-en.html y Unlocking Labour Markets: Removing Bureaucratic Barriers to Enhance Oppotunieties for the Young Workforce https://oecd-opsi.org/innovations/unlocking-labour-markets-removing-bureaucratic-barriers-to-enhance-opportunities-for-the-young-workforce/