- El conversatorio reunió a estudiantes y a expertos de Colombia, Nicaragua, Paraguay y Perú, quienes analizaron avances y desafíos en la garantía del bienestar familiar.
La Clínica Jurídica de la Universidad Continental organizó el tercer conversatorio internacional “Derecho de Alimentos en Latinoamérica: retos, avances y desafíos en la garantía del bienestar familiar”, un espacio académico que promovió el diálogo sobre uno de los temas más sensibles en el derecho de familia.
El evento contó con la participación de destacados especialistas de la región: Andrés Camilo Rincón Nivia (Colombia), Carlos Alberto Hernández Bojorge (Nicaragua), Eleuteria López de Caballero (Paraguay) y Teresa Cárdenas Puente (Perú), quienes compartieron sus experiencias en torno a las políticas públicas, la jurisprudencia y los desafíos actuales para garantizar el derecho de alimentos en sus países.
Durante la jornada, estudiantes, docentes y profesionales del derecho reflexionaron sobre la importancia de fortalecer los sistemas jurídicos en la protección integral de niños, niñas y adolescentes, y destacaron la necesidad de aplicar un enfoque de derechos humanos y la aplicación eficaz de las normas alimentarias.
La Clínica Jurídica de la Universidad Continental, reafirma su compromiso con la formación integral de futuros abogados y abogadas, promoviendo espacios de análisis crítico, responsabilidad social y participación activa en temas clave que impactan a la sociedad.