- El evento reunió a estudiantes y docentes para presentar el nuevo plan académico y reflexionar sobre el rol de la comunicación en la era digital.
La Universidad Continental, a través de su Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación, dio inicio al período académico 2025-20 con una jornada especial dirigida a estudiantes de todos los ciclos y docentes de la carrera.
La ceremonia tuvo como propósito presentar los cursos y al equipo pedagógico que acompañará este nuevo ciclo académico. Como parte de la apertura, se desarrolló una ponencia magistral a cargo de Rocío La Rosa Vásquez, reconocida comunicadora social con más de 20 años de trayectoria en periodismo y comunicación corporativa, además de ser egresada del Máster en Docencia Superior de la Universidad Internacional de La Rioja.
Bajo el título “Pensamiento crítico: ¿Cómo ganar la guerra de la desinformación? Estrategias prácticas para estudiantes de comunicación”, La Rosa motivó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el pensamiento crítico frente al consumo de información en entornos digitales, compartiendo herramientas para el análisis, la verificación y la interpretación responsable de los mensajes mediáticos.
En ese marco, la directora de la carrera, Zayuri Gutiérrez, destacó, “nuestra misión es formar comunicadores capaces de enfrentar los retos de un mundo cada vez más complejo y digitalizado. Queremos que nuestros estudiantes desarrollen no solo competencias técnicas, sino también pensamiento crítico y un profundo sentido de responsabilidad social”.
Con esta actividad, la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Continental reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para responder a los desafíos de la comunicación contemporánea, promoviendo un aprendizaje integral que combina conocimientos, práctica académica y compromiso con la sociedad.