Skip to main content
search
  • Certificaciones internacionales y docentes PhD potencian al talento Continental, que lidera rankings y se incorpora a entidades de prestigio en el ámbito estatal y privado. 
  • Convenios como La Alianza Pacífico y laboratorios de Mercado de Valores impulsan perfiles clave para el mercado nacional e internacional.

Con una propuesta académica de alto nivel, avalada por una acreditación internacional, docentes PhD y una sólida empleabilidad, la carrera de Economía de la Universidad Continental reafirma su liderazgo desde la región centro, posicionando a sus estudiantes y egresados en instituciones clave del Perú y el extranjero.

Uno de sus principales respaldos es la distinción «Full Accredited» otorgada por el Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP) de Estados Unidos, vigente hasta 2028. Este reconocimiento internacional afirma la calidad académica de su plan de estudios, su metodología formativa innovadora y sus estándares educativos alineados con los de las mejores escuelas de negocios del mundo.

Los resultados son contundentes. Guadalupe Gutiérrez Castro, estudiante del octavo semestre, ocupó el primer lugar a nivel nacional en la especialidad de Economía en el XVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2025 de SUNASS, y hoy realiza prácticas en la Dirección de Regulación Tarifaria. Asimismo, Ismael Salazar Vargas, egresado UC, lideró el PEU “Cultivando Talentos” del MIDAGRI y actualmente se desempeña en el Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario.

La inserción laboral de los egresados también incluye puestos estratégicos en entidades como: Jorge Perea Fabian, economista senior en el BCRP (sede central); Oscar Carrión Díaz, especialista en Balanza de Pagos del BCRP (sede central); Cristian Latorre Huamancayo, analista en el MEF; Jazmín Ríos Pomayali, gestora de información en la OIM de la ONU; Hernán Herrera Muñoz, auditor analista en la Contraloría General de la República; Estefany Honisman Mateo, ejecutiva en banca exclusiva del BCP.

Parte del éxito de esta inserción laboral se debe a la plana docente de primer nivel, conformada por PhD y MSc graduados de prestigiosas universidades de EE.UU., Inglaterra, España, Argentina y Chile, entre ellas, University of Michigan, University of Sussex, Universitat de Barcelona y Universidad Adolfo Ibáñez. Además, de la internacionalización mediante convenios con la Alianza del Pacífico, facilitando intercambios y estudios en el extranjero.

Esta destacada proyección profesional responde también a una formación integral que combina una plana docente internacional con PhD y MSc en la University of Michigan, Sussex, Barcelona y Adolfo Ibáñez y certificaciones de alta demanda con Business Analysis (BABOK®), Power BI, Invicta de EQUA (habilidades blandas) y PMI en gestión de proyectos. Además, los estudiantes acceden a un moderno Laboratorio de Mercado de Valores equipado con la plataforma del London Stock Exchange Group (LSEG), que permite simular análisis financieros con datos reales.

“Ofrecemos una excelente oportunidad al estudiante que quiere construir un perfil profesional diferenciado, competitivo y listo para impactar en el ámbito económico nacional e internacional”, destacó Gustavo Loayza Acosta, director de la carrera de Economía.

Con este enfoque académico integral, la Universidad Continental continúa consolidándose como una incubadora de talento económico con visión global y compromiso con el desarrollo del país.

Close Menu