Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje

Busca ampliar la discusión sobre la utilización del modelo flipped classroom, concluyendo que tiene un gran potencial para su implementación en educación técnica superior y puede atraer e involucrar rápidamente a los alumnos, pero las estrategias de implementación y la infraestructura tecnológica precisan ser redefinidas.

Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES basado en tecnologías web 3.0

Crea, implementa y valida un modelo desde un enfoque socio constructivista, con propuestas pedagógicas, didácticas y metodológicas, nuevos paradigmas del docente y del discente, la conformación y manejo de comunidades virtuales, que permita la construcción y transferencia de conocimiento como aporte a los procesos de aprendizaje del estudiante.

Incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) durante el proceso de aprendizaje en la educación superior

Aborda la incorporación de la tecnología en la medicación pedagógica y su influencia en el desarrollo de la educación superior. Concluye que las TIC cobran un rol importante para el desarrollo de las estrategias docentes y que el éxito del ejercicio académico depende del rol que asuman los estudiantes.

Gamification: metodología para envolver y motivar alumnos en el proceso de aprendizaje

Revisión de la literatura sobre el concepto de gamificación, para comprender cómo este proceso podría implementarse con mayor eficacia en contextos educativos, lo que permite el desarrollo de herramientas adecuadas y las directrices que crean que pueden guiar a aquellos que quieren incluir gamificación en su práctica docente. [Es necesario conocer los intereses de la…