Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil del campus Los Olivos visitaron el Centro de Investigación de Aguas Residuales (CITAR-UNI).
CAMPUS AREQUIPA
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil del campus Los Olivos visitaron el Centro de Investigación de Aguas Residuales (CITAR-UNI).
Este 27 de junio se celebra según la ONU el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, un sector importante para la economía del Perú.
Se entregarán premios a los proyectos ganadores que incluyen una beca completa para estudiar una carrera de pregrado o postgrado en Continental University of Florida, así como asesorías y herramientas tecnológicas.
DIOCTO es una obra de arte creada en 3D y un dispositivo que convierte la energía cinética del viento, una fuente natural y renovable, en electricidad.
Desafío de hackathon internacional tendrá como eje “El sol lo toca todo”. Las preinscripciones gratuitas comienzan a partir del 26 de junio.
El próximo 5 y 6 de octubre, la Universidad Continental y NASA Space llevarán a cabo en Perú la hackathon más grande del mundo.
“12 ángulos” es el nombre de la iniciativa que busca ofrecer atención especial a niños huérfanos por causa del COVID-19.
Estudiantes de las carreras de Enfermería, Tecnología Médica y Medicina Humana participaron de la ceremonia que busca reconocer su esfuerzo y fortalecer el compromiso de formarse como profesionales de calidad.
Alianza tiene como objetivo certificar con rigor y calidad el dominio del inglés a través del Continental International Exams Centre con respaldo de Cambridge.
Durante su presentación la UC realizará ritual de agradecimiento a la Pachamama, presentación de estampas folclóricas, desfile de delegaciones, festival de danzas autóctona “Tusuy Wayna”, entre otras actividades.