Skip to main content
search
  • La corporación educativa presentará una intervención interactiva que combina tecnología, motivación y espíritu deportivo: polos que revelan mensajes con el sudor, smartbands para seguimiento en tiempo real, una experiencia basada en la narrativa de cada carrera profesional y una zona DJ que acompañará a los corredores.

Continental International Education (CIE) participará en la Marathon Internacional de los Andes con una intervención que une innovación, creatividad y formación profesional. Bajo el concepto “La Ciencia del Esfuerzo”, desarrollará activaciones que promuevan la conexión entre el conocimiento académico y los valores deportivos de disciplina, perseverancia y trabajo en equipo.

Como parte de la experiencia, los Runners y becarios CIE —Gladys Tejeda, Thalía Valdivia , Frank Luján y Flor Rojas— encabezarán una activación motivacional dirigida a los corredores. A través de un ejercicio que combina entrenamiento y reflexión, compartirán sus vivencias en torno a la mentalidad del logro, bajo la premisa: “Ir hacia una misma meta, eso es la Ciencia del Esfuerzo.”

Además, se implementará un sistema de smartbands para monitorear en tiempo real el rendimiento de los participantes y embajadores. Los datos recolectados se visualizarán en un landing interactivo que incluirá dos secciones principales; “Mapa del Esfuerzo – Heatmap LED”, que mostrará las zonas más exigentes del recorrido (pendientes, altura y tramos de resistencia). Así también, un espacio con fotografías, clips y estadísticas personalizadas del trayecto de cada corredor.

El inicio de la carrera, se desarrollará desde la provincia de Jauja (distrito de Ataura) hasta el estadio de Huancayo, por la margen izquierda del valle. Para amenizar,  en el tramo final se habilitará también una zona DJ, pensada para inspirar a los deportistas y asistentes, creando una dinámica que una el ritmo, la energía y la motivación.

En coherencia con el concepto central de la campaña, el CIE presentará un podio alternativo y simbólico, en el que se reconocerá a los participantes de las diferentes categorías, resaltando que el verdadero logro no radica solo en ganar, sino en no rendirse y continuar hasta el final.

Es importante indicar que previo a la competencia, los días 6, 7 y 8 de noviembre, el CIE instalará un Módulo de Atención en el parque Huamanmarca donde ofrecerá información sobre empleabilidad, asesorías profesionales y orientación vocacional, reforzando su compromiso con la formación integral y el desarrollo personal.

Con esta participación, el Continental International Education consolida su apuesta por la innovación educativa y el deporte, demostrando que el conocimiento y la pasión, cuando se combinan con esfuerzo, son la verdadera fuerza que impulsa a llegar más lejos.

Close Menu