- La iniciativa buscó romper el silencio en torno a la salud mental y motivar a los estudiantes a hablar y escuchar con empatía, generando espacios de confianza frente a una problemática que afecta a miles de jóvenes en el mundo.
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, internos de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud visitaron 32 aulas de distintas carreras del campus Huancayo, promoviendo el diálogo, la escucha activa y la detección temprana de señales de alerta para fortalecer redes de apoyo entre los estudiantes.
La jornada fue recibida con gran apertura, logrando que los alumnos participen en dinámicas de reflexión y espacios de conversación que resaltaron la importancia de acompañar y brindar apoyo a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad emocional.
“La prevención del suicidio empieza por atrevernos a hablar y escuchar con empatía. Nuestros estudiantes necesitan saber que no están solos, que existen redes de contacto y espacios de apoyo que pueden salvar vidas si aprendemos a reconocer y actuar frente a las señales de alerta”, destacó Marilia Barrientos, coordinadora de Psicología del Centro Psicológico Comunitario del campus Huancayo.
Con esta actividad, la Universidad Continental consolida su compromiso con la salud mental y el bienestar de sus estudiantes, promoviendo iniciativas que impulsan la empatía, el acompañamiento y el cuidado de la vida.