Skip to main content
search

Según el Pacto Mundial de Naciones Unidas (2025), las empresas que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio no solo generan beneficios sociales y ambientales, sino también oportunidades económicas concretas.

En esa línea, la Certificación de Empresa B permite a las compañías ser más atractivas para inversionistas que priorizan criterios ESG, fortalecer su presencia en cadenas de suministro internacionales que exigen estándares de sostenibilidad y diferenciarse frente a consumidores cada vez más conscientes en sus decisiones de compra.

A diferencia de otros sellos, esta certificación asegura que el propósito esté incorporado en cada decisión y estatuto de la organización, reforzando transparencia, credibilidad y resiliencia frente a los desafíos sociales y ambientales actuales.

Hoy, más de 10 000 Empresas B operan en 102 países y 162 industrias. En América Latina ya son más de 1300 y en el Perú superan las 75, presentes en sectores como educación, textil, agroexportación, turismo y consultoría, generando empleo para más de 16 000 personas. Estas compañías demuestran que es posible crecer económicamente mientras se genera un impacto positivo para trabajadores, comunidades y el planeta.

Entre estas 10 000 Empresas B, 19 son centros de educación superior. Entre estos últimos destaca la Universidad Continental, única universidad peruana con Certificación de Empresa B que, según la evaluación de Impacto B, tiene una puntuación general de 83,4, cuando la puntuación media de las empresas comunes que completan la evaluación es actualmente de 50,9.

Otras universidades en el mundo certificadas como Empresa B son Regent’s University London (Londres), Nyenrode Business Universiteit (Países Bajos); International Management School Geneva (Suiza); Torrens University Australia, Think Education, and Media Design School (Australia); POLIMI Graduate School of Management (Italia); Universidad Comunera – UCOM – AFESE (Paraguay); University of St. Augustine for Health Sciences y American College of Healthcare Sciences (Estados Unidos), por mencionar algunos casos.

Para Patricia Barrios, directora ejecutiva de la Universidad Continental, “la Certificación de Empresa B está en el corazón de lo que nos hace ser nosotros, que es impulsar esfuerzos orientados a generar un impacto profundo en las personas a las que servimos”

Según da cuenta el portal Sistema B, la Universidad Continental ofrece una propuesta educativa de calidad multimodal, multinivel y multicampus, para formar líderes con mentalidad emprendedora, capaces de crear impacto positivo en el Perú y el mundo en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

“Ser Empresa B no es obtener un distintivo, sino asumir un compromiso continuo de mejora. Nuestra meta es inspirar a más compañías a dar este paso y convertirse en parte de un movimiento global que redefine el éxito empresarial”, señaló Mariale Soto, directora ejecutiva de Sistema B Perú.

Sobre Sistema B

El propósito de Sistema B es inspirar a las empresas a ser agentes de cambio. Para ello, ofrece herramientas y programas para apoyarlas en la transición a convertirse en mejores empresas, desarrollando Modelos de Negocio de Impacto, gestionando su cadena de valor y obteniendo la Certificación de Empresa B. Para más información ingresa a www.sistemabperu.org

Close Menu