Skip to main content
search
  • César Atachao, estudiante del noveno ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática, logró la certificación CCNA gracias al acompañamiento académico y al compromiso de la carrera con la excelencia.

Con el objetivo de formar profesionales más competitivos y alineados a las demandas del mercado global, la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Continental ha logrado un importante hito: César Augusto Atachao Vilches, estudiante del noveno ciclo, obtuvo la certificación internacional Cisco Certified Network Associate (CCNA), otorgada por Cisco Systems.

Este logro fue posible gracias al trabajo formativo de la carrera, el impulso en este proyecto por parte de la Directora Gabriela Camborda Zamudio y al acompañamiento personalizado del Docente Giancarlo Condori, instructor oficial de Cisco con más de 10 años de experiencia. “Con mucha alegría compartimos este primer gran paso. El hecho de que nuestros estudiantes egresen con una certificación internacional como la CCNA representa un valor agregado y un plus fundamental a su grado académico. Este proyecto fue planteado desde el año pasado, y hoy vemos sus frutos”, destacó el ingeniero.

La certificación CCNA, emitida por Cisco Systems, líder mundial en redes y telecomunicaciones, valida competencias técnicas esenciales como diseño e implementación de redes LAN/WAN, configuración de routers y switches, protocolos de enrutamiento (como OSPF), seguridad, redes inalámbricas, automatización, y diagnóstico de fallas. Esta credencial permite desempeñarse en roles como administrador de redes, técnico TI, soporte técnico o analista de sistemas, siendo reconocida por empresas de tecnología, banca, educación, salud, defensa y más.

Este proceso se fortalece mediante el convenio de la Universidad con la Cisco Networking Academy (NetAcad), que integra contenidos oficiales al currículo, además de prácticas en simuladores como Cisco Packet Tracer y GNS3. Los estudiantes también acceden a plataformas como Boson, que permite entrenamientos en escenarios similares al examen real, y reciben un voucher con 58% de descuento al completar los tres módulos, además de un apoyo económico institucional adicional si aprueban el examen.

La certificación obtenida por César no solo representa un logro personal, sino que promueve una cultura de excelencia profesional, inspira a sus compañeros y refuerza el compromiso de la Universidad Continental con la formación de talento tecnológico con visión internacional.

Close Menu