Skip to main content
search
  •  El sistema incorpora el uso de la “Firma Digital” en los Formularios Únicos de Atención (FUA), reduciendo tiempos, optimizando recursos y mejorando la cobertura a nivel nacional.
  • El evento contó con la participación del Dr. Antony Tohalino, gerente Macrorregional Sur del SIS y director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Continental.

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Integral de Salud (SIS) presentaron en la Universidad Continental el proyecto Conect@SIS, una herramienta digital que reducirá de 28 a solo 3 días el tiempo para procesar los formatos de atención en hospitales así como en establecimientos de Gobiernos Regionales.

Actualmente, el SIS brinda cobertura a cerca de 27 millones de personas en todo el país. Conect@SIS permitirá integrar y compartir información en tiempo real, facilitando que los equipos médicos accedan de manera inmediata a la data de los pacientes, lo que se traducirá en procesos más ágiles y eficientes.

El Dr. Antony Tohalino, gerente macrorregional sur del SIS y director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Continental, destacó durante la presentación que, “Conect@SIS representa un cambio histórico en la gestión de la cobertura. Estamos reduciendo procedimientos que antes tomaban casi un mes, lo que significa mayor eficiencia, transparencia y, sobre todo, la posibilidad de que nuestros asegurados reciban la atención que necesitan sin retrasos. Este es un paso decisivo hacia un sistema más moderno y accesible para todos los peruanos”.

Por su parte, la Dra. Christina Saksanian, rectora de la Universidad Continental, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa y alentó a seguir impulsando proyectos de innovación que fortalezcan el bienestar de la población, “como universidad, celebramos la implementación de Conect@SIS. Desde la academia, reafirmamos nuestro compromiso con la formación e integración de líderes capaces de liderar cambios significativos en el país”.

La participación del Dr. Tohalino refleja el doble compromiso de la Universidad Continental: generar conocimiento e investigación aplicada en innovación tecnológica y, al mismo tiempo, aportar especialistas con experiencia en la gestión pública.

Close Menu