- Por primera vez, el hackathon internacional más grande del mundo se realizará en simultáneo en Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima.
- Inscríbete en www.spaceappschallenge.org
La Universidad Continental y Continental Florida University anuncian su participación como patrocinadores oficiales del NASA Space Apps Challenge, reafirmando su compromiso con la innovación, la ciencia y la colaboración para generar soluciones de impacto global.
El NASA Space Apps Challenge es reconocido como el hackathon más grande del mundo. Cada año reúne a miles de codificadores, científicos, diseñadores, creadores e innovadores de diversos países para poner a prueba su creatividad y conocimientos, resolviendo desafíos reales con base en datos abiertos de la NASA. Los participantes transforman estos retos en propuestas de software y desarrollos digitales que abordan problemas tanto de la Tierra como del espacio.
En su edición 2025, bajo el lema “Learn, launch, lead” (aprende, crea y lidera), el evento se realizará de forma descentralizada y presencial los días 4 y 5 de octubre en las seis ciudades donde la Universidad Continental está presente: Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima.
Asimismo, busca consolidar una comunidad científica colaborativa, inclusiva y receptiva a nuevas ideas, fomentando el desarrollo de habilidades clave para destacar en áreas STEM, como la generación de ideas transformadoras a partir de datos, su conversión en soluciones aplicables y el liderazgo de iniciativas que impulsen la innovación tecnológica.
La convocatoria es gratuita y está dirigida a estudiantes de colegios (4to y 5to de secundaria), comunidad universitaria, docentes y egresados, así como a cualquier persona interesada en aportar soluciones innovadoras. Los menores de 18 años deberán registrarse y participar acompañados de un padre o tutor legal.
Para ser parte de esta experiencia única, los participantes deben registrarse en www.spaceappschallenge.org, elegir su ciudad y formar un equipo de hasta cuatro personas.
La Universidad Continental y Continental Florida University, junto a la NASA, invitan a toda la comunidad a asumir el reto de transformar el futuro a través del conocimiento, la investigación y la tecnología.