En una jornada de aprendizaje e intercambio, docentes de la Universidad Continental – campus Los Olivos realizaron una visita técnica al nuevo Puerto de Chancay, operado por COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU S.A., una de las obras logísticas más ambiciosas de América Latina.
Durante el recorrido, los académicos conocieron de cerca las modernas instalaciones del puerto. Este se perfila como el nuevo hub logístico del Pacífico Sur, fortaleciendo la conexión entre Latinoamérica y Asia con tiempos de tránsito optimizados de hasta 10 días en rutas estratégicas como Shanghái–Chancay.
Los docentes visitaron:
- Túnel vial de interconexión interna de 1,843 metros con 4 carriles (3 vehiculares y 1 de evacuación), facilitando el flujo interno de carga y vehículos.
- El complejo de ingreso moderno, con portales OCR, canal de reconocimiento facial y depósitos aduaneros diseñados para eficiencia y seguridad.
- Infraestructura de carga de alto nivel:
- 3 muelles multipropósito (de hasta 860 metros de longitud).
- 15 grúas ARMG y más de 25,000 TEUs de capacidad.
- Almacenes de graneles y carga rodada, incluyendo desconsolidación de contenedores y carga ferroviaria.
El Puerto de Chancay, ubicado a 80 km al norte de Lima, está llamado a convertirse en un eje estratégico para el comercio exterior peruano, impulsando la inversión, el desarrollo logístico y la modernización del sistema portuario nacional.
La visita permitió a los docentes ampliar su visión sobre las tendencias en infraestructura portuaria, comercio global y logística intermodal, fortaleciendo así la formación de los futuros profesionales del país.
“Esta experiencia refuerza nuestro compromiso con la educación aplicada y nos permite conectar la teoría con las transformaciones reales del entorno productivo peruano”, señalaron los representantes universitarios.