El equipo de investigadores de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Continental continúa posicionándose como referente internacional en innovación y salud mental, esta vez con la presentación del trabajo titulado “CALMA: Online Psychological First Aid Program in Peru” en el 28th International Conference on CyberPsychology, CyberTherapy & Social Networking (CyPsy28), realizado en Sídney, Australia.
El programa CALMA fue presentado por los investigadores Karen Pérez-Marav, Iván Montes-Iturrizaga y Giovanna Osorio, quienes detallaron cómo esta iniciativa surgió en el contexto de la pandemia por COVID-19 como una estrategia de responsabilidad social para ofrecer primeros auxilios psicológicos a distancia a personas en situaciones de crisis emocional.
El programa, que sigue vigente desde el 2020, fue diseñado bajo un enfoque de telepsicología y se basó en protocolos internacionalmente reconocidos, como la Guía ABCDE de Figueroa y Cortez (2016). A la fecha, CALMA ha brindado apoyo a más de 15 mil personas de diferentes ciudades del Perú y del extranjero. Las atenciones se realizaron de manera gratuita a través de Google Meet, adaptándose con un modelo de inclusión.
Este programa ha sido sostenido gracias al compromiso de voluntarios en formación del último año de la carrera de Psicología.
El reconocimiento del CyPsy28 a la experiencia de CALMA valida internacionalmente este modelo como una práctica exitosa de intervención en salud mental comunitaria, adaptada a los desafíos de la virtualidad y las crisis globales. La experiencia de la Universidad Continental demuestra cómo la responsabilidad social universitaria y la innovación tecnológica pueden articularse para ofrecer soluciones reales y efectivas en el campo de la salud mental.