Skip to main content
search
  • El equipo ganador propone una solución sostenible que transforma residuos en energía limpia para comunidades vulnerables.

El sábado 5 de julio se llevó a cabo la gran final de UC TANK 2025-10, una iniciativa de la Universidad Continental que promueve el talento estudiantil enfocado en la solución de desafíos sociales reales. Cuatro equipos finalistas presentaron propuestas innovadoras, destacando por su enfoque colaborativo, creatividad y conexión con las necesidades reales de sus comunidades.

El primer lugar fue obtenido por el equipo “Ecofuerza”, gracias a su propuesta de un biodigestor generador de gas diseñado para el barrio Los Incas, en la ciudad de Huancayo. El dispositivo permite aprovechar residuos orgánicos para generar gas natural doméstico, mejorando la calidad de vida de las familias y promoviendo prácticas sostenibles.

Además del reconocimiento otorgado, el equipo accedió a una beca equivalente a un tercio del costo del ciclo académico 2025-2 en la Universidad Continental, ingreso directo al programa de preincubación de emprendimientos sociales Tarpuy, impulsado por Wichay Continental, soporte técnico en el Fab Lab y certificados de participación.

Su mentor, Gabriel Revatta, también fue distinguido con un certificado por su contribución técnica y guía especializada durante el proceso.

El jurado calificador conformado por Nivardo Santillán, subdirector de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la UC; Valentina Rivadulla, Social Management & Development en proyectos sociales en Ecuador, y Marlith Quiroz, Head de Emprendimiento Social y Alianzas Estratégicas – Kunan, destacaron la viabilidad, innovación y potencial de impacto social de la propuesta.

Asimismo, se resaltó la labor de los docentes mentores Ángela Mendoza, José Antonio Camacho y Sashenka Curahua, quienes acompañaron a los equipos durante el proceso, promoviendo el aprendizaje activo y la aplicación de conocimientos en contextos reales.

UC TANK 2025-10 reafirma su misión de formar líderes capaces de generar cambios desde la universidad, transformando ideas con propósito en soluciones concretas que contribuyen al desarrollo sostenible del país.

Close Menu