- Siete carreras profesionales del campus Arequipa participaron de la campaña, reforzando el compromiso social de los estudiantes y llevando servicios clave a la población en el marco del aniversario distrital.
Con motivo del aniversario de la Municipalidad Distrital de Socabaya, se desarrolló con éxito una campaña gratuita de atención integral en salud en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya. La jornada fue organizada por la comuna y contó con la participación activa de la Clínica Jurídica y estudiantes de siete carreras profesionales del campus Arequipa de la Universidad Continental, quienes ofrecieron servicios y orientación a favor del bienestar de la población.
Durante la actividad, se instalaron diversos módulos de atención que incluyeron: asesoría legal gratuita, a cargo de la Clínica Jurídica de la UC; tamizajes preventivos y evaluaciones psicológicas, brindados por la Escuela Académico Profesional de Psicología. Además, de charlas informativas y orientación comunitaria a cargo de las Escuelas de Ingeniería Civil, Tecnología Médica, Enfermería, Nutrición y Dietética, y Farmacia y Bioquímica.
Asimismo, la Municipalidad de Socabaya complementó esta jornada con módulos especializados para el descarte de VIH, diagnóstico y tratamiento de la anemia, informes sobre programas sociales, así como actividades recreativas y juegos educativos para los niños.
La actividad también contó con el valioso respaldo de la Fundación Betty Linares, que se sumó a la jornada con su experiencia en programas de desarrollo humano y apoyo comunitario. Su participación fortaleció la dimensión social de la campaña, aportando alimento a los voluntarios y herramientas de intervención para una atención más cercana, inclusiva y solidaria.
El Dr. Mariano del Castillo, coordinador de la Clínica Jurídica y coorganizador de la actividad, destacó la importancia de este tipo de experiencias formativas, “esta campaña permitió que nuestros estudiantes vivan la experiencia del servicio desde la vocación y el compromiso con la comunidad. No solo fortalecen sus competencias profesionales, sino que también desarrollan sensibilidad social y conciencia ciudadana, entendiendo que su labor puede marcar una diferencia real en la vida de las personas. Ese es el sello que buscamos en la Universidad Continental: formar profesionales con propósito e impacto”.
La jornada fue valorada por los vecinos del distrito, quienes accedieron a servicios esenciales de forma gratuita, reafirmando el rol clave de la Universidad Continental y las instituciones públicas en la mejora de la calidad de vida de la población arequipeña.