Skip to main content
search

La integración de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud está revolucionando la forma en que comprendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y aprender de ellos, la IA permite desarrollar soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para los pacientes.

En ese contexto, el vicerrectorado de Investigación de la Universidad Continental organiza el seminario “Inteligencia Artificial en Salud: Nuevos horizontes para la investigación”, evento que simboliza la apuesta de la UC por la innovación aplicada a la salud, impulsando el conocimiento y la formación en tecnologías que marcan el futuro de la medicina.

Las intervenciones magistrales estarán a cargo del Dr. Hans Eguía Ángeles de la Clínica Lægehuset Engdraget Langeland (Dinamarca) y profesor de Salud Digital de la Universitat Oberta de Catalunya (España); y del Dr. Cesar Ugarte-Gil, profesor asociado del Centro Médico de la Universidad de Texas en Galveston (USA). La moderación estará a cargo del Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental.

El seminario se realizará el viernes 23 de mayo a las 7 de la noche en el campus Miraflores de la Universidad Continental, ubicado en jirón Junín 355, Miraflores.

El ingreso es libre, previa inscripción. Los interesados pueden hacerlo aquí.

Según la Universidad Continental, este evento “nos prepara para ser protagonista de los grandes cambios que están transformando los sistemas de salud a nivel global”.

Close Menu