Skip to main content
search
  • El evento contó con la disertación de reconocidos expertos en tecnología en el aprendizaje e investigación provenientes de Ecuador, Colombia y México.
  • Educadores de Chupaca, Concepción, Huancavelica, Jauja, Pampas, Tarma, y de la selva central tuvieron una sesión especializada para fortalecer sus competencias en gestión mediante estrategias educativas innovadoras.

Con el propósito de fortalecer la gestión escolar en la región Junín, la Universidad Continental organizó el “V Encuentro de Directores 2025”, un espacio diseñado para reunir a líderes educativos de diversas instituciones públicas y privadas. 

Este evento tuvo como objetivo brindar herramientas clave para una gestión innovadora que les permitan transformar la enseñanza en sus respectivas instituciones.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la participación de destacados ponentes internacionales. Nury Contreras (México), docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro, abordó el impacto de la virtualidad en los servicios pedagógicos. Erika Cedeña (Ecuador), directora del Tecnológico de Monterrey en Guayaquil, disertó sobre la educación y las relaciones institucionales. Por su parte, Paola Moya (Colombia), experta en Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica y CAEU – OEI, compartió experiencias significativas con los asistentes.

Asimismo, la rectora de la Universidad Continental, Christina Saksanian, tuvo a su cargo el cierre del evento, destacando las principales conclusiones y reflexiones de la jornada.

“Con esta iniciativa, la Universidad Continental reafirma su compromiso con la transformación educativa, impulsando estrategias modernas y adaptativas al entorno para potenciar la gestión escolar y la calidad de enseñanza en la región”, sostuvo Juan Manuel Shiraishi, jefe de Experiencia y Marca de la Universidad Continental.

Encuentros descentralizados

Cabe resaltar que el V Encuentro de Directores 2025 también se llevará a cabo en otras ciudades de la Macro Región Centro entre ellas, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Tarma y Satipo. Esta iniciativa reafirma el compromiso con el desarrollo profesional de los directores y docentes promoviendo la transformación educativa a través de estrategias innovadoras y adaptativas.

Sobre Continental International Education

Continental International Education (CIE) es una propuesta educativa global que impulsa y acompaña a las personas en la realización de su propósito, ofreciendo una formación de excelencia académica con reconocimiento internacional. Con más de 40 años de experiencia en el sector educativo, y más de 100 mil estudiantes, otorga títulos oficiales en Estados Unidos a través de Continental Florida University, en Perú con la Universidad Continental y en México con Continental University of Mexico, garantizando validez internacional.

Close Menu