El Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) de la Universidad Continental es un conjunto estructurado de políticas, procesos, procedimientos, órganos y recursos implementados para asegurar la calidad de la docencia, la investigación, la vinculación con el entorno, la empleabilidad y la experiencia de aprendizaje.
Sistema de Calidad
El Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) de la Universidad Continental es un conjunto estructurado de políticas, procesos, procedimientos, órganos y recursos implementados para asegurar la calidad de la docencia, la investigación, la vinculación con el entorno, la empleabilidad y la experiencia de aprendizaje.
Diagrama del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Política de Calidad
Reforzamos nuestra responsabilidad ecológica con acciones que promueven el uso eficiente de los recursos. Apostamos por soluciones sostenibles, implementando sistemas de energías renovables e iniciativas para cumplir con nuestros objetivos.
- Declaración de la Política de Calidad de la Universidad Continental
- Objetivos de Calidad de la Universidad Continental:
“La Universidad Continental en el marco de su modelo educativo, orienta la gestión de sus
procesos académicos y administrativos, hacia estándares de excelencia internacional, para formar profesionales autónomos, que impulsen la innovación y bienestar integral, por medio de un ecosistema de aprendizaje que favorezca el desarrollo de un mindset emprendedor promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida. Promueve la cultura de mejora continua, en base al modelo de aseguramiento de la calidad, actuando comprometida y responsablemente con la sociedad, promoviendo la ética, igualdad de género y, la inclusión, para hacer realidad los sueños y aspiraciones de prosperidad de los stakeholders en un entorno incierto. La Universidad Continental desarrolla capacidades y satisface las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés a través de: Formación, Investigación, Responsabilidad social Universitaria, Recursos tecnológicos digitales certificados, Docentes competentes, Infraestructura de vanguardia, Sistemas de información adecuados, Integridad y Transparencia entre otros”.
- Lograr la satisfacción integral y recomendación del estudiante o egresado para exceder sus expectativas y mejorar continuamente nuestros procesos de manera integral en todo el ecosistema educativo, este indicador también busca no solo mejorar los procesos, sino que también mejorar la experiencia de nuestros estudiantes y docentes.
- Promover la empleabilidad a nivel nacional para lograr el posicionamiento laboral de los egresados.
- Fortalecer la calidad docente para asegurar un desempeño académico sobresaliente y logro de competencias en nuestros estudiantes.
- Mejorar el perfil de los docentes para fortalecer su calidad Incentivar la implementación de proyectos que desarrollen el Mindset Emprendedor.
- Desarrollar proyectos/iniciativas de responsabilidad social en la comunidad para mejorar el índice del impacto social
- Fortalecer a nivel nacional la imagen y posicionamiento de marca para lograr el reconocimiento de la Universidad.
- Fortalecer la producción científica a través de las publicaciones en revistas indexadas
Acreditaciones y certificados
Acreditaciones
Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (ANECA AUDIT INTERNACIONAL)
ISO 9001:2015