La Universidad Continental pone a tu alcance un programa que busca soluciones conjuntas a problemas comunes, a través de la formación de equipos de trabajo. Los equipos están conformados por estudiantes y profesores de dos o más instituciones, los cuales se plantean un problema que se busca solucionar en un espacio de tiempo a través del trabajo a distancia entre los miembros.
PROGRAMA GLOBAL TEAMS


Objetivo:
Se busca que los estudiantes logren una comprensión más profunda de los problemas locales y globales para proponer nuevas alternativas de solución y formar ciudadanos y profesionales globales que impacten positivamente en su entorno.
Mediante este programa se desarrollar competencias en los estudiantes universitarios a través del trabajo en equipo, del aprendizaje de otras realidades, la exposición a metodologías diferentes y el manejo de tiempos y coordinaciones con personas de otros países. Se buscar alcanzar las siguientes competencias:
- Interculturalidad
- Empleabilidad
- Emprendimiento
Requisitos
Para estudiantes UC:
- Ser estudiante regular de la UC
- Cumplir con los requisitos académicos de cada convocatoria
- Carta de motivación
- Haber aprobado 2 semestres de estudios universitarios
Para estudiantes de otras universidades:
- Ser estudiante regular de las universidades participantes del programa
- Haber aprobado 2 semestres de estudios universitarios
- Conocimiento intermedio de español
- Carta de motivación
- Carta de presentación de su universidad de origen
MODALIDADES:
Curso de laboratorio de innovación
Como parte de un curso de la UC los estudiantes se matriculan durante un semestre de estudios.
Es una asignatura general y obligatoria que se ubica en el tercer ciclo para todas las carreras y tiene el valor de 1 crédito.
Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: mentalidad emprendedora; innovación para idear, prototipar e implementar una solución que responda a una necesidad. Durante el semestre el estudiante trabaja en equipo con estudiantes peruanos e internacionales con la supervisión del profesor del curso.
DURACIÓN Y CONVOCATORIA:
SEMESTRE 2022 – 1
- Inicio: segunda semana de abril
- Fin: cuarta semana de junio
SEMESTRE 2022 – 2
- Inicio: segunda semana de septiembre
- Fin: primera semana de noviembre
Curso extra-académico
Los estudiantes se registran en un curso libre que tiene una duración de 12 semanas.
Los contenidos del curso son: identificación de problemas, prototipar, desarrollar propuestas de solución y verificar su aplicabilidad en contextos sociales de nuestra región. Los estudiantes forman equipos multidisciplinarios y diversos países para buscar solución sostenible a un problema vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
DURACIÓN Y CONVOCATORIA:
Edición 2022 – 1era Convocatoria: hasta el 18 de marzo
- Inicio de clases: 7 de abril
- Fin de clases: 18 de junio
Edición 2022 – 2da Convocatoria: 4 de julio al 19 de agosto
- Inicio de clases: septiembre
- Fin de clases: noviembre
Contáctanos
Envíanos un email para comenzar un trámite y/o consulta al: