- Estudiantes de la modalidad Semipresencial participaron activamente en el taller motivacional “Habilidades blandas: clave para el éxito en Ciencias de la Empresa”.
- La jornada estuvo a cargo del reconocido conferencista internacional, Mg. Kevin Antonio Chumbes Herrera.
Más de 100 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa, de la modalidad Semipresencial de la Universidad Continental, campus Cusco, participaron del taller motivacional “Habilidades blandas: clave para el éxito en Ciencias de la Empresa”, una jornada formativa que buscó preparar a los ingresantes para afrontar con éxito los desafíos del entorno universitario y profesional.
Los estudiantes de las carreras de Administración, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, y Economía participaron activamente de esta sesión que tuvo como objetivo fortalecer competencias clave como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el liderazgo, la autoestima y la gestión emocional, pilares esenciales para una formación profesional integral desde los primeros ciclos.
Durante la ponencia se abordaron temas como el liderazgo colaborativo, mediante retos grupales; dinámicas para mejorar la comunicación verbal y no verbal; y una reflexión guiada sobre autoestima y actitud positiva, todo ello desarrollado con metodologías participativas y vivenciales. Estas herramientas permiten a los estudiantes mejorar su adaptación, aumentar su compromiso y fortalecer su confianza personal desde el inicio de su vida universitaria.
Conferencista internacional con impacto
El taller estuvo a cargo del Magíster Kevin Antonio Chumbes Herrera, conferencista internacional y docente universitario con más de 10 años de experiencia en liderazgo, gestión del talento y motivación organizacional. Es licenciado en Administración, magíster por la Neumann Business School y especialista en comportamiento humano en las organizaciones. Ha sido ponente TEDx y fue distinguido con el Best Young International Speaker Award 2023. Ha dictado talleres en diversos países de América Latina, inspirando a miles de jóvenes con su enfoque práctico y transformador.
Con este tipo de actividades, la Universidad Continental reafirma su compromiso con una formación académica integral, impulsando el desarrollo de habilidades esenciales que complementan el conocimiento técnico y preparan a sus estudiantes para convertirse en profesionales con propósito y líderes del cambio.