El Laboratorio de Dendrocronología de la Universidad Continental de Perú se estableció en Julio de 2016 con recursos de CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica) y la Universidad Continental. Siendo uno de los primeros laboratorios de Dendrocronología del Perú. Desde su establecimiento viene realizando un aporte a la investigación, educación de pre y postgrado.

Entre sus principales investigaciones se encuentra:

  • Dendroclimatología con especies de las provincias biogeográficas de Puna y las Yungas.
  • Dendroecología de bosques de Polylepis sp. en los Andes centrales de Perú.
  • Dendroquímica en la Cuenta del Mantaro en los Andes centrales de Perú.

Nuestro laboratorio mantiene estrechos vínculos y realiza investigación conjunta con investigadores de:

Wood Anatomy & Tree-Ring Laboratory -ESALQ/University of São Paulo-Brazil.

Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales de Mendoza – Argentina.

En un inicio, las investigaciones en el Laboratorio de Dendrocronología se desarrollaron con el soporte económico del CONCYTEC, mediante el proyecto: El monzón de América del Sur en los Andes Centrales: registros del pasado para anticipar el futuro hidrológico regional.  Código del proyecto: 039-2019-FONDECYT-BM.

Responsable: