3 herramientas para idear en los procesos de innovación

Por: Miguel Cárdenas Agreda La fase de ideación en los diferentes procesos de innovación, es una de las más importantes, dado que durante esa etapa debemos volcar toda nuestra creatividad para idear la mejor solución para la problemática o necesidad detectada. Es importante que recordemos que este proceso de ideación es creativo y sin límites,…

Las preguntas como estrategia para promover la reflexión durante el aprendizaje

Por: Angela Mendoza Castro La educación es asumida como un proceso continuo de adquisición de conocimientos y habilidades, con un claro enfoque en el logro de aprendizaje significativo y perdurable en los estudiantes, que deben establecer vínculos entre lo que aprenden y sus experiencias, valores y perspectivas. Esos vínculos se logran promoviendo la reflexión en…

5 estrategias para fomentar la reflexión en el uso ético de la inteligencia artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda Fomentar la reflexión ética al discutir el uso correcto de la inteligencia artificial es fundamental para preparar a los futuros profesionales de manera integral. Aquí hay 5 estrategias que los docentes pueden utilizar para incorporar la discusión sobre ética y responsabilidad en el uso de la IA en los temas académicos:…

Diseño de una innovación pedagógica para la formación en investigación apoyada en ambientes digitales

Por: Miguel Cárdenas Agreda Los autores resumen su interesante innovación de la siguiente manera: Este artículo presenta avances de un proyecto que analiza el efecto de implementar estrategias pedagógicas en el desarrollo de competencias de investigación, apoyadas por ambientes digitales. La investigación, que es documental y aplicada e integra metodologías cualitativas y cuantitativas, consta de…

Inteligencia artificial y sus alcances en la educación superior

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor, en su artículo, resume su trabajo mencionando que: Este artículo contextualiza los alcances de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior, pues ya han pasado siete décadas desde su nacimiento. Si bien el tema suena innovador y hasta de ciencia ficción, la realidad es que la Inteligencia Artificial…

Innovación Pedagógica: ¿Qué implica?

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Nuestro quehacer como docentes universitarios implica diversos desafíos, una de ellas es la de implementar la propuesta formativa de la universidad donde ejercemos la docencia, así como de estar actualizado tanto disciplinarmente como didácticamente para llevar adelante dicha propuesta, de modo que la interacción con los estudiantes se convierta en…

10 acciones que si se pueden hacer con ChatGPT en el ámbito académico

Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo resumimos 10 acciones que si se pueden hacer usando la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, entendemos que hay más cosas que si se pueden hacer, pero este listado les permitirá iniciarse con confianza en el fascinante mundo de la herramienta que está revolucionando el mundo.   Investigación académica:…

10 acciones que no se pueden hacer con ChatGPT en el ámbito académico

Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo resumimos 10 acciones que no se deben hacer al usar la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, entendemos que hay más cosas que no se pueden hacer, pero este listado les permitirá tener en cuenta las más resaltantes. Plagio académico: Nunca se debe utilizar para copiar y pegar contenido…

Uso de ChatGPT como herramienta en las aulas de clase

Por: Miguel Cárdenas Agreda ChatGPT es una gran herramienta para ser usada de manera adecuada, pero debemos recordar que sirve de apoyo y debe ser usada en ese contexto. Recordemos en donde está ubicado el ChatGPT en la pirámide de Bloom: Este artículo es el inicio de un estudio en el cual se planean evaluar…