La educación maker: aprender haciendo

Por: Angela M. Mendoza Castro~ La educación maker forma parte de las pedagogías emergentes, su objetivo es promover la imaginación y creatividad a través de la acción; se sustenta en la teoría de John Dewey quien propugna el aprender haciendo.  La educación centrada en la cultura maker fomenta la puesta en práctica del conocimiento teórico…

Técnicas para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes

Muchas veces una de las tareas más difíciles para los docentes es hacer que sus estudiantes tengan la confianza para compartir sus opiniones sobre un tema en cuestión. Es aquí dónde es necesario utilizar algunas técnicas que contribuyan y fomenten la participación de los estudiantes, no solo respondiendo con comentarios cortos o con datos puntuales,…

6 estrategias de aprendizaje cognitivo

Estas estrategias de aprendizaje cognitivo pueden ayudar a los docentes a desarrollar capacidades en sus estudiantes para el aprendizaje auto-regulado. «Hablamos de aprendizaje autorregulado cuando el estudiante es capaz de gestionar los procesos cognitivos y emocionales que están involucrados en el aprendizaje, de forma deliberada. Es decir, el estudiante es capaz de seleccionar aquellas estrategias…

3 etapas fundamentales para iniciar con el Aprendizaje Basado en Retos

Por: María de Jesús Rodríguez Aybar~ La metodología Aprendizaje Basado en Retos (ABR) está compuesta por 5 etapas, las cuales son transitadas por los docentes y estudiantes para desarrollar la propuesta de solución del reto.  Como parte inicial del ABR es importante que la idea general, la pregunta esencial y la presentación del reto queden…

10 técnicas de aprendizaje cooperativo para fomentar el trabajo en equipo

Por: Celene Alata Carhuavilca ~ Generar la participación y colaboración en los trabajos en equipo durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje es todo un reto para los docentes, por ello en esta publicación compartimos algunas técnicas de aprendizaje cooperativo que se pueden realizar en cualquier momento de la sesión y según objetivo planificado…

Comunidades de aprendizaje para generar experiencias significativas en los estudiantes

Por: Daniela Parodi Chocano ~ El panorama actual de la educación superior está cambiando rápidamente, si bien todavía vemos a muchos graduados de secundaria buscando títulos universitarios, también, cada vez más, buscan otras alternativas de formación. Por ello, las instituciones educativas deben reimaginar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes; siendo las comunidades de aprendizaje…

Aplicación de Trello en la asignatura Taller de investigación

Yovana Torres Gonzales, docente de la Universidad Continental – campus Huancayo ~ Las asignaturas de Taller de investigación I y Taller de investigación II, son desarrolladas en los últimos ciclos de la Facultad de Ingeniería, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Continental. En estas se redactan el proyecto de tesis e informe…

2 herramientas para fomentar el proceso creativo en los estudiantes

Por: Angela M. Mendoza Castro ~ El retorno a clases presenciales trae consigo oportunidades para promover y fortalecer la creatividad en nuestros estudiantes como una capacidad para resolver desafíos. Existen diversas técnicas para ser puestas en práctica y en esta oportunidad conoceremos dos de ellas. Método 6-3-5 El método 635 es una variación eficaz del…