2 herramientas para fomentar el proceso creativo en los estudiantes

Por: Angela M. Mendoza Castro ~ El retorno a clases presenciales trae consigo oportunidades para promover y fortalecer la creatividad en nuestros estudiantes como una capacidad para resolver desafíos. Existen diversas técnicas para ser puestas en práctica y en esta oportunidad conoceremos dos de ellas. Método 6-3-5 El método 635 es una variación eficaz del…

4 fuentes de retroalimentación formativa para mejorar las experiencias de aprendizaje

Por Celene Alata Carhuavilca ~ Un elemento clave para realizar mejoras en las experiencias de aprendizaje es la retroalimentación formativa. Pueden ser realizadas tras el desarrollo de alguna actividad puntual, a mitad del período académico como parte de una evaluación o al culminar un ciclo lectivo.  Recibir una retroalimentación y realizar una autoevaluación reflexiva sobre…

La importancia de las competencias en emprendimiento social en la educación superior

Por: Angela M. Mendoza Castro ~ La educación para el emprendimiento con enfoque social, desarrolla en los estudiantes, capacidades personales como la autonomía y autorrealización, capacidades sociales como la responsabilidad social y ambiental y capacidades económicas como la implementación de un proyecto empresarial (Sáenz y López, 2015). También se fomenta la disposición personal a la…

5 estrategias para la educación STEAM

El Tecnológico de Monterrey (México) y el Instituto para la Educación del Futuro (México) ha presentado un libro digital que recopila 5 estrategias para la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Las cuales han sido aplicadas por sus docentes en diferentes asignaturas. El objetivo de compartir estas estrategias…

Pausas activas para Docentes: priorizando mi bienestar

Por: María De Jesús Rodríguez ~ El cumplimiento de las responsabilidades laborales trae consigo muchas satisfacciones y también desafíos, los cuales podrían afectar nuestro bienestar, generando estrés e insatisfacción, en ocasiones. La mayoría de docentes se encuentran sentados por largos periodos de tiempo o de pie, ya sea realizando las sesiones de aprendizaje (Romero, Rosas…

Glosario de innovación educativa

La Universidad Autónoma de México y la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia han presentado este año la primera edición del Glosario de Innovación Educativa: lista de términos clave. El cual es una guía para docentes, investigadores e interesados en el campo de la educación. Esta guía enlista palabras claves que…

Competencias para desarrollar el bienestar docente

Un elemento clave para el desarrollo de la labor docente es el bienestar, no podemos realizar experiencias de aprendizaje memorables si es que no tenemos una apreciación positiva de nuestro trabajo, con el cual valoremos nuestras competencias, habilidades y seamos conscientes de cómo estos aspectos también influyen de forma positiva o negativa en los estudiantes.…