La incubadora Wichay y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental, abren la convocatoria de inscripción para participar de “ACCELERATE UC: Hackathon para acelerar el crecimiento de mypes usando la ingeniería”.
CAMPUS AREQUIPA
La incubadora Wichay y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental, abren la convocatoria de inscripción para participar de “ACCELERATE UC: Hackathon para acelerar el crecimiento de mypes usando la ingeniería”.
La carrera de Contabilidad de la Universidad Continental, con sede en Cusco, vivió la “Semana Contable”. Del 11 al 15 de septiembre se realizaron distintas actividades académicas de formación con la finalidad de que los estudiantes adquieran habilidades, experiencias en la gestión contable, económica y financiera y que impulsen el crecimiento económico.
Más de 100 estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas de la
Universidad Continental, participaron de la ponencia de formación “Historias de Emprendimiento”. Se
trata de un proyecto que busca dar a conocer historias de ingenieros industriales que lograron tener
éxito en la ciudad de Cusco.
El Ministerio de Salud, a través de su Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC – MINSA), otorgó un reconocimiento especial a la Universidad Continental.
Kevin Altamirano, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Continental, se ubicó en el noveno puesto de tiro rápido entre competidores de más de 50 países participantes de la Copa del Mundo (ISFF World Cup) de Tiro Deportivo que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil.
Proyecto busca recuperar y visibilizar los logros históricos de las figuras femeninas de nuestro país en primeras planas de periódicos peruanos.
Evento reunirá a especialistas del sector quienes compartirán métodos para maximizar y gestionar adecuadamente el agua.
La Universidad Continental, a través de la Escuela Académica Profesional (EAP) de Administración, Economía y Contabilidad, organizó una serie de talleres de formación empresarial dirigidos a mujeres emprendedoras de Cusco y a su vez son jefas de sus hogares.
En el marco del ACUERDO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL, firmado entre la Universidad de São Paulo, Escola Superior De Agricultura “Luiz De Queiroz” (ESALQ), Brasil y la Universidad Continental, dos estudiantes de la Escuela Académica Profesional (EAP) de Ingeniería Ambiental, viajaron a Brasil para realizar estudios de investigación.
La XVII edición de Execution, revista de negocios que reúne insights, tendencias e historias de éxito que informan e inspiran a los líderes de negocios y futuros empresarios, presenta la historia de la Universidad Continental contada por su presidente fundador, Fernando Barrios Ipenza, uno de los Líderes Empresariales del Cambio (LEC 2023).